• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»Este lunes festivo hay pico y placa regional para entrar a Bogotá
    Actualidad

    Este lunes festivo hay pico y placa regional para entrar a Bogotá

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes6 noviembre, 2022No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Si saliste de Bogotá este puente festivo de los Fieles Difuntos, ten en cuenta que este lunes 7 de noviembre la entrada de viajeros en vehículos particulares a Bogotá se realizará con las restricciones del pico y placa regional.

    Entre las 12:00 p. m. y las 4:00 p. m. solo podrán ingresar a la ciudad los vehículos de placas que finalizan en números pares (0, 2, 4, 6 y 8), mientras que de 4:00 p. m. a 8:00 p. m., el ingreso será únicamente para carros cuya placa termina en número impar (1, 3, 5, 7 y 9). Cabe señalar que fuera de estos horarios no aplica la restricción de pico y placa regional.

    La norma de circulación por pico y placa regional aplicará el lunes festivo en los nueve corredores de ingreso a la ciudad:

    Horarios y más del pico y placa regional para entrar a Bogotá este lunes festivo

    1. Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal norte del sistema TransMilenio, en sentido norte – sur
    2. Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur – norte.
    3. Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida ciudad de Cali (avenida carrera 86), en sentido occidente – oriente
    4. Calle 80: desde el puente de guadua hasta el portal 80 del sistema Transmilenio, en sentido occidente – oriente
    5. Carrera Séptima: desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido norte – sur
    6. Avenida Boyacá – vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur – norte
    7. Vía Suba – Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, en sentido norte – sur
    8. Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, en sentido oriente – occidente
    9. Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, en sentido oriente – occidente

    Es importante recordar que las excepciones de circulación de pico y placa Solidario y carro compartido no son válidas para el pico y placa regional.

    A través de su cuenta de Twitter, la Secretaría de Movilidad te recuerda cómo funcionará el pico y placa regional este lunes 7 de noviembre:

    Si saliste de la ciudad durante este puente del 'Día de todos los Santos', recuerda que este 7 de noviembre funcionará el #PicoYPlacaRegional para ingresar a Bogotá.🚗🚙

    ⏰¡Madrúgale al plan retorno! pic.twitter.com/HCdat1bZLG

    — Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) November 6, 2022

     

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorLa Ley de Escazú, sancionada por el Presidente Petro, garantizará la protección de los líderes ambientales y el acceso a información de este sector como un derecho fundamental
    Próximo Artículo FOTOS: Karely Ruiz paraliza la red con atrevido micro bikini.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.