• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Panorama Nacional»Inflación anual en Colombia alcanzó el 12,22 % en octubre.
    Panorama Nacional

    Inflación anual en Colombia alcanzó el 12,22 % en octubre.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes5 noviembre, 2022No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    El Dane informó hoy que la inflación de octubre llegó a 0,72%, impulsada por el crecimiento continuo de los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas. De esta manera, la inflación en el año corrido llegó a 10,86% y la anual a 12,22%, encareciendo el costo de vida.

    Esta cifra es de nuevo superior a la que esperaba el mercado, que consideraba un promedio de 12,19% para el decimo mes del año. Y el dato es el más alto desde marzo de 1999, cuando la inflación anual llegó a una cifra de 13,51%.

    Como ya se mencionó los alimentos y las bebidas no alcohólicas fueron las divisiones de gasto que más crecieron en sus precios en el año. La inflación en este punto es de 27,02%; seguido de artículos para el hogar, con 16.74%; y una tercera restaurantes y hoteles, que vio un alza en los precios de 16,55%.

    En septiembre únicamente, las variaciones más altas se dieron en Sincelejo, con 2,16%; Cúcuta, (1,14%), y Valledupar (0,87%). En total fueron 13 ciudades las que tuvieron una variación de precios por encima del total nacional de 0,72%. Por el lado contrario, 10 dominios geográficos están por debajo de ese dato y las ciudades con la variación más baja fueron Riohacha, con 0,57%; Popayán con 0,56%, y Bucaramanga, con 0,29%.

    Cúcuta también encabeza el alza de precios en el año, con una variación del IPC de 15,62%; seguido de Santa Marta, con 15.28% y Valledupar (15,16%). En este caso 19 dominios geográficos están por encima del total nacional y solo cuatro zonas por debajo; siendo Bogotá, la ciudad donde menos han aumentado los precios en el año con 11,16%; Manizales con 11,81% y Medellín (12,10%).

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorLa mejor película en Netflix para valorar la vida que tienes, te impactará su historia.
    Próximo Artículo Paramilitares se convirtieron en policías y jueces e instauraron un modelo totalitario en Colombia.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Óscar Torres Yarzagaray, nuevo director de la ANI

    21 febrero, 2025

    Murió Wilson Manyoma. «EL PRESO»

    20 febrero, 2025

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.