• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»Gobierno de Colombia pedirá adición presupuestal en 2023 tras aprobación de reforma tributaria.
    Actualidad

    Gobierno de Colombia pedirá adición presupuestal en 2023 tras aprobación de reforma tributaria.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes5 noviembre, 2022No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    El ministro del Interior, Alfonso Prada, confirmó tras reunión de Gobierno en Hato Grande que se convocará al Congreso de la República para autorizar una adición al Presupuesto General de la Nación (PGN) del próximo año.

    Prada, como portavoz del Gobierno de Gustavo Petro, dijo que hay que considerar esto tras la nueva reforma tributaria “esos $20 billones hay que incorporarlos al PGN a través de una adición presupuestal… una ley de la República que aspiramos a presentar en febrero”.

    Prada destacó que esto hace parte de la segunda legislatura del Congreso, la cual va en el primer semestre del próximo año.

    La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó ayer la reforma tributaria y el articulado del Gobierno del presidente Gustavo Petro con una votación de 125 a favor y 20 en contra.

    Hace dos semanas, la Cámara de Representantes y el Senado de Colombia aprobaron el Presupuesto General de la Nación 2023, cuyo monto fue de $405,62 billones tras las plenarias.

    En las sesiones para otorgar el Presupuesto de 2023, ya se presentó una proposición que buscaba un incremento del orden de los $14,2 billones, iniciativa que fue autorizada.

    Las fuentes de financiamiento tienen de presente entonces que los ingresos corrientes serían $254,18 billones, los recursos de capital cercanos a los $115,82 billones, la contribución de parafiscales representa $2,67 billones y los fondos especiales de la nación corresponden a $13,23 billones.

    El presupuesto público es una de las herramientas fundamentales para la ejecución de la política económica por parte del Estado. Es el instrumento mediante el cual ejerce su función de financiador o proveedor directo de bienes y servicios.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorEl Presidente Petro, un exM-19 (guerrilla que perpetró el ataque), rezó por las víctimas de la toma del Palacio de Justicia.
    Próximo Artículo La Policía Nacional conmemora hoy 131 años de existencia.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.