• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Regionales»Casanare»CONCEJO DE YOPAL ADELANTA APRPBACION DE PROYECTOS EN PRIMER DEBATE Y CONTROL POLÌTICO A SEC. DE HACIENDA
    Casanare

    CONCEJO DE YOPAL ADELANTA APRPBACION DE PROYECTOS EN PRIMER DEBATE Y CONTROL POLÌTICO A SEC. DE HACIENDA

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes5 noviembre, 2022Actualizado:5 noviembre, 2022No hay comentarios5 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Pasan a segundo debate los proyectos n° 027 y 029 de 2022

    Aprobados en primer debate dos importantes proyectos de acuerdo, en la comisión de presupuesto y planeación.  

    Con ponencia positiva por parte del concejal, José Humberto Barrios, en la comisión de presupuesto, se dio inicio al primer debate del proyecto de acuerdo N° 029 de 2022, «Por el cual se deroga el acuerdo 08 de 2015, se crea el fondo cuenta especial para la atención integral, prevención, protección, empoderamiento, garantía y restablecimiento de los derechos de las víctimas de todo tipo de violencia basada en el género del municipio de Yopal – Casanare, se implementa la estrategia Carolina Totaitive y se dictan otras disposiciones”.

    La autora del proyecto, Laura Lizeth Barrera, intervino en este debate, quien se mostró alarmada por los altos índices de violencia de género en el municipio, pues son más de 250 casos han sido reportados al 30 de septiembre de 2022, afirmando que este es el tercer delito de mayor incidencia en Yopal, siendo este un motivo para impulsar este proyecto de acuerdo.

    Con este proyecto se busca la implementación de la estrategia Carolina Totaitive, la cual consiste en el acompañamiento, asesoría psicojuridica y representación judicial en todo tiempo a las víctimas de violencia de género. Este proyecto es un homenaje a Carolina, víctima de feminicidio quien soportó con su vida la no apropiación de los deberes estatales.

    Esta iniciativa fue sometida a votación logrando tres votos positivos en la comisión, por lo cual será debatida el día martes 8 de noviembre en plenaria.

    Por otra parte, en la Comisión de Planeación, la concejal Luz Mery Niño presentó ponencia positiva al proyecto de acuerdo N° 029 de 2022, “Por medio del cual se crea el Comité Municipal de Ciencia, Tecnología e Innovación – COMCITI de Yopal- Casanare”.

    Este proyecto fue sustentado por la administración municipal, representada en la secretaria general, Aydé Soler, quien expresó que la creación de este comité, se hace necesario para acceder a las convocatorias del fondo de ciencia tecnología e innovación, recursos respaldados por el Conpes 4069.

    “La conformación de éste COMCITI, le permitirá a la alcaldía de Yopal, tener un órgano consultivo y asesor que va apoyar el direccionamiento de las diferentes demandas que va a tener el municipio en cuanto a proyectos de ciencia, tecnología e innovación,  así como apoyar el proceso de planeación productiva de la región” expresó la concejal Luz Mery Niño.

    Este proyecto fue aprobado en esta comisión con cuatro votos positivos, por lo cual el próximo martes 8 de noviembre será sometido a debate en plenaria.  

    Secretario de hacienda rindió debate de control político

      De acuerdo con la citación realizada por los concejales Jessica Alejandra Avella y Leonardo Infante Tovar, sobre las 9:00 am se dio inicio al debate de control político al secretario de hacienda municipal de Yopal, Mauricio Moreno Pérez.

    La concejal Avella en su intervención inicial afirmó: “Hoy hemos citado a este debate de control político con el objetivo de hacer análisis responsable de las finanzas municipales y de cómo se ha venido realizando el recaudo e inversión en proyectos que puedan beneficiar a la comunidad de Yopal y que puedan dar cumplimiento al plan de desarrollo municipal”.

    Mauricio Moreno Pérez, dio a conocer el presupuesto de ingresos y la apropiación definitiva de las vigencias 2020, 2021 y lo corrido del 2022, así mismo expresó que el recaudo de ingresos de ICLD al 3 de noviembre del presente año, es de $88´670.905.070, siendo el mayor recaudo en la historia de Yopal.

    En materia de transformación digital, aseguró que las nuevas herramientas con las que cuenta la administración, han permitido tener un mayor control de las finanzas del municipio, de igual manera, hizo énfasis en que la administración anterior gastó cerca de 1.400 millones a través de tres contratos, para adquirir un sistema de información, de los cuales en un solo contrato se pagó un 95% sin que la administración conociera el sistema, lo que generó un traumatismo en el recaudo y problemas a los contribuyentes.  

    Finalmente afirmó que ya fue radicado ante Concejo de Yopal, el proyecto de acuerdo N° 031, «Por medio del cual se modifica y actualiza el estatuto tributario y de rentas del municipio de Yopal”.

    Por parte de la comunidad, el señor Miguel Alfonso Pérez, cuestionó la forma como la secretaría de hacienda ha dado tratamiento a las peticiones de los contribuyentes que han solicitado el pago del impuesto predial por cuotas, asegurando que, por capricho de un funcionario, se le negó esta posibilidad durante tres años a la comunidad.

    El concejal citante, Leonardo Infante, afirmó que hay una cartera cercana a los 28.000 millones referente al impuesto predial unificado y que uno de los mecanismos de recuperación de esta cartera hubiese sido mediante la posibilidad del pago del predial a cuotas, con lo cual el municipio tendría el suficiente recaudo sin haber tenido que recurrir al endeudamiento.

    Finalmente, la concejal Jessica Avella, solicitó invertir los ingresos tributarios y las regalías petroleras en obras de gran impacto para la ciudad de Yopal, priorizando para el año 2023 los recursos públicos en infraestructura vial, vivienda, recursos para fortalecer la seguridad, la prestación de los servicios públicos y el fortalecimiento del sector industrial para Yopal, cuestionando que hay un gasto excesivo en eventos y festividades que si bien, reactivan un renglón de la económica local, no generan un impacto económico y de desarrollo a largo plazo.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorHacia una clase media rural.
    Próximo Artículo Pronostico del estado del tiempo para este puente festivo.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Avanza la Pavimentación de la Vía Yopal – Orocué: Un Proyecto Clave para Casanare

    3 octubre, 2024

    Casanare tendrá Autopista Digital y Troncal de Conectividad de Fibra Óptica para incrementar la infraestructura de comunicaciones en la región

    17 agosto, 2024

    Fue aprobado en Primer Debate de Comisión el proyecto de Morrolandia

    8 agosto, 2024

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.