• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»Drogas La Rebaja ahora pertenece al Gobierno Nacional.
    Actualidad

    Drogas La Rebaja ahora pertenece al Gobierno Nacional.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes3 noviembre, 2022No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    La famosa cadena de droguerías, Drogas La Rebaja, a la que le aplicaron extinción de dominio, luego de confirmar que fue usada por el Cartel de Cali para lavar dinero, finalmente quedó en manos del Estado. 

    Al citar a altas fuentes del sector salud, quienes le confirmaron que la empresa pasará a manos del Ministerio de Salud y jugará un papel muy importante en el modelo de salud que quiere implementar el gobierno del presidente Gustavo Petro.

    Las autoridades de salud evalúan la viabilidad de que La Rebaja logre registros sanitarios para medicamentos genéricos, con el fin de masificar su distribución y mejorar el sistema de salud, teniendo en cuenta que tienen presencia en cientos de municipios del territorio colombiano.

    Así las cosas, «todos los activos de Drogas la Rebaja pasaron definitivamente a manos del Estado colombiano», quien en vez de buscar un comprador privado, lo administrará.

    «Se busca garantizar su funcionamiento y el empleo de miles de familias colombianas que allí trabajan, además de potenciar una red nacional pública de distribución de medicamentos que tendrá como eje la estructura de esta sociedad y que en la actualidad es operada por COOPSERVIR a través de un contrato comercial firmado en 2021.”, se lee en el documento emitido por la SAE.

    Todo indica que la ministra Carolina Corcho, ministra de Salud, será quien tendrá el primer control con su grupo de trabajo de los 880 establecimientos de comercio de Drogas La Rebaja..

    Atendiendo a lo anterior, la SAE revisará al detalle cómo se encuentra Drogas La Rebaja en materia operativa, financiera y legal con el objetivo de que sirva tanto para ola producción como para la distribución de medicamentos genéricos.

    Entre las ventajas que encontró el Gobierno Petro en Drogas La Rebaja es que la cadena de venta de medicamentos tiene operación a nivel nacional y llega a la gran mayoría de municipios, lo que le permitiría consolidar la distribución de estos insumos a todo el país.

    Vale anotar que Drogas La Rebaja sería administrada por el Ministerio de Salud.

    Los antecedentes

    En julio, el Tribunal Superior de Bogotá reafirmó la extinción del derecho de dominio sobre Drogas La Rebaja y sus 880 establecimientos de comercio en Colombia, distribuidos en diferentes ciudades del país.

    Cabe recordar que la Fiscalía General de la Nación inició el proceso de extinción de dominio, luego de verificar los elementos y conclusiones sobre el origen ilícito de la cadena de droguerías La Rebaja.

    En el curso del proceso, la Fiscalía demostró que la compañía se constituyó y abrió cada una de sus sucursales con dineros que proceden del patrimonio ilícitamente obtenido por los confesos narcotraficantes y jefes del entonces Cartel de Cali.

    Adicionalmente, las actividades investigativas evidenciaron que los vínculos que la Sociedad Drogas La Rebaja S.A. tenía con actividades de narcotráfico eran conocidos por las personas que prestaban sus servicios a la misma en las diferentes regionales.

    En ese sentido, en septiembre 2016, un juez especializado decretó la extinción del derecho de dominio sobre la referida cadena de droguerías. Esta determinación fue respaldada por el Tribunal, que negó una apelación que interpuso la Cooperativa Multiactiva de Servicios Solidarios (Copservir Ltda).

    Copservir fue notificada de la decisión del Tribunal y, en su momento, explicaron a sus proveedores, clientes y comunidad en general sobre las implicaciones de este fallo.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorEsposa de Alexis Vega, delantero de México en Qatar 2022 enciende las redes en bikini.
    Próximo Artículo El Cristo del Palacio de Justicia se reconoce como patrimonio de todas y todos los colombianos,
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.