• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Económicas»Min. Hacienda NO confirma si firmará nuevos contratos de petróleo y gas en Colombia
    Económicas

    Min. Hacienda NO confirma si firmará nuevos contratos de petróleo y gas en Colombia

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes1 noviembre, 2022No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    El ministro de Hacienda de Colombia, José Antonio Ocampo, se refirió este martes nuevamente a la posibilidad de que se firmen nuevos contratos de petróleo y gas en el país.

    “Hay un montón de contratos de exploración (de hidrocarburos)”, afirmó el funcionario tras su exposición en el 12° Congreso de Asomicrofinanzas, en Bogotá.

    Y agregó que, en conjunto con el presidente Gustavo Petro, se decidió que se analizarán todos los contratos existentes para revisar cuáles se pueden reactivar, porque la mitad no están siendo utilizados.

    “Con base en eso veremos si hay soberanía en materia petrolera y minera, que es uno de los elementos que ha señalado el Gobierno como una de sus prioridades”, afirmó el ministro Ocampo.

    Y detalló que hay cerca de 200 contratos de exploración de hidrocarburos firmados, con lo cual unos 100 están paralizados y serán los que se revisarán por parte del equipo económico del gobierno Petro.

    De igual forma, el MinHacienda indicó que, en materia exportadora, también debe haber una transición gradual en esta dependencia del petróleo.

    “A parte de la transición energética, debe haber una exportadora, es decir, cómo vamos cambiando esa dependencia tan fuerte del petróleo a la dependencia de nuevos productos”, indicó.

    Y citó el caso de Colombia en la mitad del siglo XXI, cuando realizó un cambio en sus de café hacia el exterior.

    Las declaraciones del ministro de Hacienda se dan una semana después de que el gobierno Petro abriera la puerta para cambiar su postura sobre no firmar nuevos contratos de petróleo y gas.

    Además, esto se da en un contexto en que el Ejecutivo y el Congreso están a la espera de aprobar en segundo debate la reforma tributaria.

    Esta última incluye cambios de gran calado para el sector petrolero y minero, en particular por la no posibilidad de deducir las regalías del impuesto de renta.

    Sobre este punto, Fedesarrollo afirmó que la reforma tributaria podría reducir la producción de petróleo anual, en promedio, en 82.000 barriles/día en el periodo entre 2023 y 2030, llegando a una caída máxima de 109.000 barriles/día en 2030.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorDólar Colombia 1 de noviembre, cierra jornada arriba de los $5.000
    Próximo Artículo VÍDEO/ FIRMA DECLARACION CONJUNTA PTE GUSTAVO PETRO Y NICOLAS MADURO PRESIDENTE DE VENEZUELA.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Presupuesto del Gobierno Petro ya absorbió $2,76 billones del recaudo de nuevos impuestos

    13 marzo, 2025

    ¿Cuál será el salario mínimo diario en Colombia para 2025? Un análisis clave para trabajadores y empleadores

    4 enero, 2025

    Consejo Gremial Urge al Gobierno Petro a Garantizar el Suministro de Energía y la Sostenibilidad del Sector

    4 enero, 2025

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.