• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Noticias Empresariales.»Cayeron ventas de vehículos en Colombia en octubre.
    Noticias Empresariales.

    Cayeron ventas de vehículos en Colombia en octubre.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes1 noviembre, 2022No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    De acuerdo con cifras del RUNT y cálculos de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), en octubre se matricularon 22.606 vehículos nuevos en Colombia, un -3,2 % menos que en el mismo mes del año anterior, lo que representó una caída tras seis meses seguidos en cifras positivas para el sector.

    Desde marzo, cuando se informó una baja del 9,1 %, no se veía un retroceso en el mercado automotor del país.

    En el acumulado del año, Andemos registra 218.016 matrículas y una variación positiva del 8,2 %.

    Según el análisis de estacionalidad y el acumulado a octubre, el mercado de matrículas proyecta 271.800 unidades al finalizar el 2022, pero con tendencia a caer.

    Por tecnologías en octubre se matricularon 1.823 vehículos híbridos eléctricos HEV (-10,0 %), 141 vehículos híbridos enchufables PHEV (-25 %) y 260 vehículos eléctricos BEV (+89,8 %).

    Por segmentos, los utilitarios y las pick ups fueron los que más se contrajeron en octubre con -19,7 % y -17,8 %, respectivamente. En contraste, comercial pasajeros, taxis y Van fueron los que más crecieron con variaciones del 65,6 %, 26,4 % y 23,1 %.

    En cuanto a las marcas, Renault continúa en el liderazgo con 3.960 registros y un crecimiento del 16,1 %, seguido de Chevrolet con 3.178 (32,5 %), Suzuki con 2.939 (55,3 %), Mazda con 2.192 (9,8 %) y Toyota con 1.845 (-24,9 %).

    Para el presidente de Andemos, , “esta contracción del mercado de vehículos nuevos en Colombia responde a la coyuntura económica que enfrenta el país, la rápida subida del dólar en las últimas semanas, los altos intereses de crédito, la inflación interna y las expectativas de la reforma tributaria que están afectando los índices de confianza del consumidor colombiano”.

    De acuerdo con el líder gremial, la incertidumbre en el mercado, sumado a las dificultades para obtener el SOAT comienzan a afectar al sector automotor.

    Las marcas premium siguen siendo las más afectadas en octubre con una contracción del -17,2 % y 710 vehículos matriculados.

    El top 5 de este segmento lo conforman Mercedes Benz con 294 registros (26,2 %) seguido de BMW con 147 (-47,9 %), Audi con 127 (-4,5 %), Volvo con 82 (-24,8 %) y Mini con 12 (33,3 %).

    Por ciudades, Barranquilla y Bogotá fueron las más afectadas durante el décimo mes del año registrando una caída del -23,8 % y -22,3 %. Por su parte, las que más crecieron fueron Sabaneta (Antioquia) con 1.896 registros (69,9 %), Mosquera (Cundinamarca) con 475 (50,8 %) y Villa del Rosario (Norte de Santander) con 732 (40 %)

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorVÍDEO/ FIRMA DECLARACION CONJUNTA PTE GUSTAVO PETRO Y NICOLAS MADURO PRESIDENTE DE VENEZUELA.
    Próximo Artículo Ministra de Vivienda gestiona recursos para “habilitados” de Mi Casa Ya
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Fenalco asegura que en los dos primeros años de Petro se ve “un retroceso general”

    6 agosto, 2024

    Aerolínea Emirates y Etihad llegan a Colombia por nueva ruta comercial

    19 febrero, 2024

    Ecopetrol hará presentación del reporte de resultados del cuarto trimestre y año completo de 2023.

    16 febrero, 2024

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.