• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Política»Presidente Petro anunció que en los próximos días el Gobierno presentará la política contra el hambre, en la cual las Juntas de Acción Comunal tendrán un papel protagónico.
    Política

    Presidente Petro anunció que en los próximos días el Gobierno presentará la política contra el hambre, en la cual las Juntas de Acción Comunal tendrán un papel protagónico.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes30 octubre, 2022No hay comentarios4 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Conclusiones del Presidente Gustavo Petro en el Diálogo Regional Vinculante ‘Atlántico tienes la palabra’
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    ⁃ Durante el Diálogo Regional Vinculante realizado en Barranquilla, el Mandatario planteó la posibilidad de reducir las tarifas eléctricas, impulsando la transición energética, para que los usuarios no tengan que escoger entre pagar la factura o comprar comida.

    ⁃ Se refirió al auxilio a las madres cabeza de familia, para sacarlas de la línea de pobreza, y a una transferencia monetaria a los jóvenes, a cambio de que estudien y eviten llegar a grupos ilegales.

    Barranquilla, 29 de octubre de 2022.

    El Gobierno Nacional presentará en los próximos días la política contra el hambre, en la cual las Juntas de Acción Comunal tendrán un papel determinante, anunció este sábado el Presidente de la República, Gustavo Petro.

    El Mandatario intervino en el Diálogo Regional Vinculante ‘Atlantico, tienes la palabra’, que se llevó a cabo en la Corporación Universitaria Reformada de Barranquilla, con la participación de representantes de 18 municipios, para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo.

    Se refirió al alto costo de la energía eléctrica en algunas zonas de la Costa Atlántica y dijo que muchos hogares deben elegir entre pagar la factura comprar comida.

    “El lunes estaremos anunciando cuál es la política contra el hambre que realizaremos en el Atlántico y en general en el Caribe y en general en el mapa de pobreza, declaró el Jefe de Estado.

    Y solicitó “a todas las Juntas de Acción Comunal, con las que me quiero encontrar (…) que hagan una alianza con este Gobierno”.

    “No vamos a contratar pulpos empresariales de los carteles. Vamos a contratar directamente a la Junta de Acción Comunal. Le vamos a entregar, allí dónde está el mapa del hambre en el barrio pobre, un dinero mensual”, indicó.

    Tarifas de energía

    Así mismo, señaló que la energía eléctrica “es un motor del desarrollo y del buen vivir moderno”.

    “Es un servicio público, pero uno lo que encuentra son negocios. ¿Cómo se puede hacer confundir el concepto de un servicio público con un negocio?”, se preguntó.

    El Presidente Petro dijo que, para garantizar ese derecho al servicio público, “hay que hacer otras cosas”.

    Explicó que “simplemente usando el sol y la tecnología moderna podemos garantizar que cada familia que hoy no puede pagar una factura, pueda ella misma generar la energía eléctrica” y consideró que esa posibilidad debe quedar prevista en el Plan Nacional de Desarrollo.

    “Déjennos dos años y veremos si a a partir de los paneles solares esa misma situación se mantiene”, puntualizó.

    Transferencias a madres y jóvenes

    Reiteró que el Ingreso Solidario se transformará y será de 500 mil pesos mensuales para las madres de niños en riesgo de desnutrición.

    “Primero, porque eso de entregar 80 mil pesos mensuales, 50 mil pesos mensuales, eso se llama limosna y la limosna no saca a nadie de la pobreza; dijo, y agregó que “500 mil pesos la sacará de la pobreza estadísticamente y en primer lugar logrará que el plato de comida y la leche lleguen a ese niño, esa niña, ese bebe y podamos superar la desnutrición infantil”.

    A esto se suma una propuesta para que el año entrante los jóvenes de sectores populares “tengan una transferencia a cambio de entrar a estudiar. Una transferencia de, a cambio de dejar de meterse en los ejércitos del narcotráfico, una transferencia que permita comer y estudiar a cambio de dejar de matar”, manifestó.

    “Veremos si estás políticas respecto de la energía eléctrica, respecto al hambre, respecto al joven, respecto a la educación, nos permiten que el Caribe de Colombia el año entrante no sea la región más violenta de Colombia, sino la más pacífica del país”, sostuvo el Mandatario.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorGobernador del Táchira apoya el cierre de los pasos irregulares en la frontera con Colombia.
    Próximo Artículo Conclusiones del Presidente Gustavo Petro en el Diálogo Regional Vinculante ‘Atlántico tienes la palabra’
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.