• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Panorama Nacional»En el Magdalena Medio, AGC “declaró” plan pistola
    Panorama Nacional

    En el Magdalena Medio, AGC “declaró” plan pistola

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes30 octubre, 2022No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    La reciente situación de orden público en el Magdalena Medio ha generado gran preocupación, sobre todo en los municipios de Yondó y Barrancabermeja, donde se ha notado una creciente ola de violencia por parte de los grupos delincuenciales que allí operan.

    En el último hecho, la Defensoría del Pueblo indicó que fue alertada de un “plan pistola” que estaría planeando hacer el Clan del Golfo en esta zona entre Antioquia y Santander, y que fue anunciado el pasado viernes a través de un video en el que este grupo declaró como “objetivos militares” a los alcaldes de Barrancabermeja, Alfonso Eljach y al de Yondó, Fabián Antonio Echavarría.

    Supuestos miembros del “Clan del Golfo” amenazan a funcionarios de las alcaldías de Barrancabermeja y Yondó, así como a la Policía del Magdalena Medio. pic.twitter.com/c3zHRHRig4

    — Mauricio Vanegas (@Marovaan) October 27, 2022

    En el video, los encapuchados de esta estructura indicaron que aunque su lucha nunca ha sido contra la fuerza pública, advirtieron que algunos coroneles del Ejército han “incumplido acuerdos”, por lo que también los declararon “objetivos militares”. Así mismo, “sentenciaron” a muerte a líderes sociales, a los que recomendaron salir de la región.

    Ante esto, la Defensoría del Pueblo hizo nuevamente un llamado a los grupos armados ilegales para que mantengan al margen de sus acciones a la población civil y para mostrar gestos de buena voluntad en relación con el llamado que viene haciendo el gobierno nacional para adelantar un proceso de paz total.

    “Si hay voluntad de paz, por favor necesitamos gestos de buena voluntad y transparentes que muestren el compromiso de estos grupos”, apuntó el defensor del Pueblo Carlos Camargo.

    En la instalación de la Mesa Humanitaria del Magdalena Medio, con la @ComisiondePaz y Comisión de #DDHH del Congreso de la República, en San Pablo, Sur de Bolívar, socializamos las Alertas Tempranas 027 de 2022 y 026 de 2018, y sus recomendaciones. pic.twitter.com/RVLJD9vpM8

    — Defensoría del Pueblo (@DefensoriaCol) October 22, 2022

    Sin embargo, el defensor del Pueblo regional del Magdalena Medio, Didier Rodríguez, aseguró que, en lo que va de 2022, se triplicaron los homicidios en Barrancabermeja.

    “Al momento llevamos 65 homicidios en por diferentes situaciones, y eso genera gran preocupación porque el número se ha triplicado en comparación con el año pasado, donde hasta la fecha solo se habían registrado 24 homicidios”, indicó Rodríguez.

    Camargo recordó que hace 15 días su despacho emitió la Alerta Temprana 027-2022, en la cual se expuso la difícil situación de orden público en la zona y el riesgo generado para las comunidades que también viven en Puerto Wilches y Simacota (en Santander) y que obligan a los entes gubernamentales a salvaguardar la vida de los ribereños.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorAldemar Reyes ganó el Clásico RCN
    Próximo Artículo Cinco muertos y 21 heridos en choque entre un bus y una tractomula en Berlín Santander
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Óscar Torres Yarzagaray, nuevo director de la ANI

    21 febrero, 2025

    Murió Wilson Manyoma. «EL PRESO»

    20 febrero, 2025

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.