• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»Reforma Tributaria. Cómo estaría conformada la lista para el caso de alimentos ultraprocesados.
    Actualidad

    Reforma Tributaria. Cómo estaría conformada la lista para el caso de alimentos ultraprocesados.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes28 octubre, 2022No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, dio a conocer más detalles sobre lo que será la ponencia para debate final de la reforma tributaria, puntualizó algunos de los cambios y cómo estaría conformada la lista para el caso de alimentos ultraprocesados, así como lo que se espera sea el impuesto a las bebidas azucaradas.

    Sobre esta base, indicó Ocampo que se llegó a acuerdos para que entren y salgan algunos alimentos en el marco del proyecto de la reforma tributaria.

    En primer lugar, en reunión con coordinadores ponentes, el ministro de Hacienda confirmó que se van a incluir los edulcorantes no naturales y ratificó que los productos de panaderías están exentos de impuestos.

    Pero sí van a pagar impuestos los productos industriales, los envasados, ningún producto de origen lácteo.

    Otras variaciones en la ponencia de reforma tributaria

    “Las grasas naturales no tienen entonces impuestos, los alimentos con grasas adicionales que se agregan en el proceso sí tendrían impuestos”, complementó Ocampo.

    De esta manera, en el marco de la lista de alimentos con impuestos tampoco serán incluidos productos como el maní. “Todo lo que sea grasa natural no queda con impuesto”, agregó el ministro Ocampo.

    Al tiempo que, para el caso de los chocolates, no tendrán gravamen en caso de que no se le agregue azúcar extra.

    Por lo demás, dijo Ocampo que la ponencia de reforma tributaria está virtualmente aprobada para que entre a ser discutida en las plenarias del Senado y la Cámara de Representantes de cara al próximo miércoles, 2 de noviembre, o jueves, 3 de noviembre.

    Esta nueva ponencia de reforma tributaria, con los cambios en pensiones y en impuestos a la explotación del subsuelo en el país, buscará entonces un recaudo adicional del orden de los $20 billones de cara al próximo año.

    —

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorCONCEJO DE YOPAL: A SEGUNDO DEBATE PROYECTO DE ACUERDO N° 028 DE 2022.
    Próximo Artículo En noviembre se conocerían los nuevos precios del Soat: Min Transporte.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.