• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Panorama Nacional»La FND y la OMT articulan esfuerzos para fortalecer el turismo regional
    Panorama Nacional

    La FND y la OMT articulan esfuerzos para fortalecer el turismo regional

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes28 octubre, 2022No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    El director ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos (FND), Didier Tavera se reunió con la directora de Innovación, Educación e Inversiones de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Natalia Bayona, con el objetivo de aunar esfuerzos en beneficio de las regiones a través de una agenda conjunta que se desarrollará en lo que resta de 2022 y el 2023, para fortalecer el sector turístico y formalizar las actividades relacionadas con esta industria en el territorio.

    “Colombia es un país de regiones que tiene todo lo que se requiere para ser una potencia turística. Es necesario formalizar el sector y fortalecer a los tour operadores, a hotelería, y las alianzas turísticas, haciendo más competitivos a los territorios y ofreciendo mayor visibilidad internacional al país, para que se convierta en un referente como lo es México en este momento” aseguró Bayona.

    El Director Ejecutivo de la FND agradeció a la OMT su motivación e interés en este llamado a las regiones para desarrollar una estrategia que garantice la consolidación y formalización del sector turístico con las reglas claras de la seguridad jurídica.

    “Esto le permitirá a los nacionales y extranjeros adentrarse en esa Colombia profunda, experimentar el turismo sostenible y sustentable, brindando estabilidad y seguridad para la inversión del sector privado y fomentando la conservación del medio ambiente.

    Éste es el inicio de una agenda que nos permitirá construir una hoja de ruta con una meta y un plan establecidos para los gobernadores que llegarán en 2024”, señaló Tavera.

    Entre los compromisos más importantes está la realización de un foro en el primer semestre del 2023, que servirá como escenario de articulación y co creación entre la Organización Mundial del Turismo, el Gobierno Nacional y los gobernadores del país, para promocionar los productos locales, la educación y la innovación, consolidando el sector turístico como uno de los principales motores de desarrollo, que puede convertir a Colombia en una potencia mundial en turismo.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorATENCIÓN/ onda tropical que transita el mar Caribe podría alcanzar la condición de depresión tropical.
    Próximo Artículo Tierra para distribuir: ¿cuánta hay… cuánta falta?
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Óscar Torres Yarzagaray, nuevo director de la ANI

    21 febrero, 2025

    Murió Wilson Manyoma. «EL PRESO»

    20 febrero, 2025

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.