• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Movilidad y Transporte»El ministro Guillermo Reyes participó en el Congreso de transportadores de pasajeros, en el que habló del trabajo de la cartera con el sector
    Movilidad y Transporte

    El ministro Guillermo Reyes participó en el Congreso de transportadores de pasajeros, en el que habló del trabajo de la cartera con el sector

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes28 octubre, 2022No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    • El jefe de la cartera resaltó el trabajo que se viene adelantando para combatir la ilegalidad en el transporte del país. • El Ministerio de Transporte reiteró el apoyo hacia los transportadores para avanzar en la transición energética de los vehículos.

    El ministro de Transporte, Guillermo Francisco Reyes González, participó en el Congreso Unidad Gremial de Transporte y Turismo 2022, desarrollado en Pereira, en donde conversó con los representantes de este importante sector sobre los proyectos, las metas y otros temas importantes en los que viene trabajando la entidad.

     Entre los aspectos que tocó el jefe de la cartera durante su intervención estuvo la informalidad, la transición energética, la tecnología, la seguridad vial y varios proyectos que se están trabajando desde el Ministerio para presentar ante el Congreso de la República, con el fin de mejorar las condiciones de operación del transporte de pasajeros.

    Sobre la informalidad, el alto funcionario mencionó que durante los últimos meses ha venido sosteniendo mesas de diálogo con diferentes sectores para buscar soluciones a esta situación y para invitar a las personas que trabajan de esta manera a formalizarse, ya que hay que abrirles espacios en la legalidad. De igual manera, pidió la colaboración de los transportadores para combatir este escenario y evitar que los siga perjudicando a ellos y a todo el país en general.

    Por otra parte, el alto funcionario destacó que en la discusión de la reforma tributaria que cursa en el Congreso, se logró incluir dos puntos muy importantes para este sector. El primero es que los vehículos sean considerados bienes de capital y el otro tiene que ver con que la exención del IVA se mantenga y se abra a todos los propietarios, tanto personas naturales, como jurídicas.

    Otro punto que celebraron los transportadores fue el anuncio de que se van a recoger y a tener en cuenta las propuestas del sector para incluirlas en las discusiones del Plan Nacional de Desarrollo, en el que el Gobierno del presidente Gustavo Petro Urrego está trabajando en este momento, con base en el diálogo social. “Construiremos la Política Pública de Transporte, no con imposiciones, sino con participación”, añadió el titular de la cartera.

    De igual manera, se reiteró la intención del Ministerio y del Gobierno nacional de apoyar e impulsar la transición energética de los buses, busetas y vehículos que sirven de transporte de pasajeros hacia tecnologías más limpias, como el Euro VI y la electricidad. Asimismo, se destacó el uso de la tecnología y la innovación en diferentes espacios, como por ejemplo, en la plataforma del Runt, para hacer de esta una herramienta mucho más eficiente para el usuario.

    “En el sector Transporte la tecnología y los medios electrónicos van a imperar, pues eso nos ayuda a atacar y acabar con la corrupción, tener eficiencia y evita las demoras que hay en algunos trámites”, agregó Reyes González.

    Infraestructura vial.

    Sobre este punto, el Ministro manifestó que para el Gobierno es una prioridad las vías terciarias, que ahora son los Caminos Comunitarios para la Paz, pues esto se traduce en que haya conectividad, progreso y desarrollo. Sin embargo, para lograrlo se deben invertir importantes recursos, sobre todo, ad portas de declarar la situación de desastre por la ola invernal.

     

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorZonas urbanas, las más expuestas a fatalidades causadas por siniestros viales
    Próximo Artículo ATENCIÓN/ onda tropical que transita el mar Caribe podría alcanzar la condición de depresión tropical.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Avanza Plan Retorno en el Día de Reyes Magos: Más de cuatro millones de vehículos movilizados

    6 enero, 2025

    Ministerio de Transporte lanza plan Navidad 2024

    16 diciembre, 2024

    ATENCIÓN: Viajeros deben llegar con tiempo al Aeropuerto El Dorado por huelga de Migración: Demoras y alertas de aerolíneas

    3 diciembre, 2024

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.