• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»Los Gremios de petróleo, gas y minería preocupados por ajustes en tributaria.
    Actualidad

    Los Gremios de petróleo, gas y minería preocupados por ajustes en tributaria.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes27 octubre, 2022No hay comentarios4 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    La Asociación Colombiana de Petróleo y Gas (ACP), sobre los cambios que el Gobierno de Gustavo Petro hizo a la reforma tributaria, aseguró que la nueva propuesta fija una sobretasa que varía con base en el precio internacional del petróleo de los últimos 20 años y corresponde a una sobretasa de cinco, diez y 15 puntos.

    De acuerdo con los análisis realizados, teniendo en cuenta las proyecciones de precio del Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP), esta propuesta implicaría que en los próximos años la sobretasa que se causa se encuentre entre diez y 15 puntos.

    Al gremio le preocupa que se mantiene la prohibición de deducir las regalías del impuesto a la renta; sin embargo, se anunció que las regalías que se pagan en especie se valorarán al costo de producir esos barriles de regalías, en vez de crear un ingreso ficticio liquidado a valor comercial.

    Hay que decir que las regalías que se pagan en dinero mantienen el mismo esquema de liquidación de lo aprobado en primer debate y por tanto el mismo sobrecosto.

    Según la ACP, el sobrecosto de prohibir la deducción de la regalía del impuesto a la renta tiene un efecto exponencial porque debe calcularse a una tarifa de impuesto de renta de 50 % para los próximos dos años y posteriormente a una tarifa de 45 % (35 % más sobretasa de 15 – 10 puntos, respectivamente).

    Las preocupaciones de las empresas mineras de Colombia

    Frente a los recientes anuncios del Gobierno de Colombia sobre los cambios en la propuesta de reforma tributaria, el presidente de la Asociación Colombiana de Minería (ACM), Juan Camilo Nariño, destacó que preocupa la insistencia sobre la no deducibilidad de las regalías.

    Esto, según el dirigente gremial, va en contra de lo establecido por el Consejo de Estado y en contra de la dinámica mundial alrededor de la industria minera.

    “La prohibición de deducir las regalías genera una renta ficticia que puede ahogar al sector minero en circunstancias de precios normales que, combinado con una sobretasa en renta, le resta competitividad y por ende viabilidad en el largo plazo. Esto sin contar que Colombia sería el único país en el mundo donde las regalías no se pueden deducir”, precisó Nariño.

    El líder de la ACM dejó en claro que, para alcanzar la transición energética, los impuestos fijados en la nueva reforma tributaría son una mala señal para cumplir las metas tanto para 2030 como para 2050.

    Foto de archivo PREMIUM

    “La rentabilidad de explorar minerales estratégicos en el país o de ampliar operaciones se reduce considerablemente cuando no se pueden incluir todos los costos asociados a la producción en la contabilidad. Atraer las inversiones que se requieren para desarrollar el cobre, el níquel y otros minerales estratégicos, demandará mucho más esfuerzo. Es una mala señal para los inversionistas”, manifestó.

    En cuanto a la sobretasa de hasta el 10 % en renta prevista para el carbón, Juan Camilo Nariño apuntó que es necesario revisar la magnitud de la sobretasa.

    “Diez puntos es desproporcionado e inequitativo en relación con otros sectores, razón por la cual el sector minero ha propuesto una sobretasa de cinco puntos”, propuso.

    Adicionalmente, desde la ACM se espera que, para definir el rango de precios sobre los cuales se activará la sobretasa, el Gobierno de Colombia cuente con la visión de la industria minera colombiana, de manera que se reconozcan los ciclos de precios y su indexación en el tiempo y así evitar caer en un escenario de sobretasa permanente.

    El coque sale de la reforma tributaria

    Por su parte, el presidente de la Federación Nacional de Productores de Carbón (Fenalcarbón) resaltó la gestión realizada que logró sacar al coque (un producto industrial derivado del carbón) de las imposiciones de la reforma tributaria que se tramita en el Congreso de Colombia.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorCanciller Leyva anuncia que España y Chile serán países acompañantes del proceso de paz colombiano
    Próximo Artículo ‘Señor Ministro del Comercio, esas trochas se cierran porque se cierran’: Presidente Petro en Cúcuta
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.