• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Política»“La guerra nos está descarrilando definitivamente”: Canciller Leyva en reunión de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de la CELAC
    Política

    “La guerra nos está descarrilando definitivamente”: Canciller Leyva en reunión de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de la CELAC

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes27 octubre, 2022Actualizado:27 octubre, 2022No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    El Canciller Álvaro Leyva Durán aseguró este miércoles en la XXIII Reunión de Ministros de Relaciones de la CELAC que el gobierno del Presidente Petro tiene el firme compromiso de impulsar la integración de la comunidad latinoamericana.

    Durante su intervención, el alto funcionario indicó que la guerra le está arrebatando el oxígeno a los países y aclaró que no se refiere exclusivamente al O2 sino al oxígeno de una sana economía.

    “El aumento de la demanda de combustibles fósiles y del carbón, por cuenta de la absurda contienda en momentos-en que el compromiso mundial es el combatir el calentamiento del planeta- ha producido el crecimiento de los precios de los alimentos” dijo, y puntualizó que en muchísimos casos, esta situación ha puesto en peligro a las soberanías alimentarias.

    En este contexto, hizo un llamado a sus homólogos presentes para no perder el horizonte por culpa de la situación geopolítica actual, “la guerra nos está descarrilando definitivamente”, expresó.

    “En países como los nuestros, se van quiénes pretenden mayores tasas y máxima tranquilidad. Nuestros bancos centrales resuelven entonces subir sus tasas de interés y esta medida genera más inflación y mayor salida de capitales…Quienes nos abandonan, al llevarse sus capitales productivos, muchísimas empresas, nos impiden gozar del necesario valor agregado vital para nuestro desarrollo y de la transferencia de tecnología que hoy es la transfusión de sangre de la competitividad”.

    Aseguró que los problemas de la región, unos endémicos y otros provocados, no permiten que los países piensen en aproximarse al verdadero mañana.

    Invitó a los asistentes a unirse para decir no a la guerra, ya que lo que se vive en el mundo, está dejando a Latinoamérica con hambre. Agregó otra difícil realidad que vienen los países de la CELAC, la migración masiva que reta sin solución pronta a todo nuestro continente: “Sólo una intervención coordinada y generosa de parte de los acá presentes, una sola política, puede aproximar fórmulas de solución integral en la hermandad”.

    Finalmente, recalcó que el compromiso del actual gobierno de Colombia es hacer de América Latina, una unidad permanente: “Juguemos a largo plazo, veamos cuáles son los mecanismos definitivos de la unión…Busquémonos un propósito que implique que por encima de todo está la unidad de este continente”, expresó.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorContinúan la fuerte lluvias en todo el territorio cundinamarqués
    Próximo Artículo Avianca llegó a un acuerdo colectivo con sindicatos.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.