• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Regionales»Cundinamarca»Permanente monitoreo en 40 municipios de Cundinamarca afectados por ola invernal
    Cundinamarca

    Permanente monitoreo en 40 municipios de Cundinamarca afectados por ola invernal

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes26 octubre, 2022No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    • Se declara alerta roja en Facatativá en donde se presentan inundaciones en 7 barrios y 4 veredas debido al desbordamiento de la quebrada Mancilla y los altos niveles del rio Botello

    La Administración departamental, a través de la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cundinamarca (UAEGRD), y debido a la fuerza de las lluvias que se han presentado durante la noche del 25 y la madrugada del 26 octubre, alertó a la comunidad respecto a la eventual ocurrencia de situaciones de riesgo y emergencia.

    https://periodicohoyesviernes.com/wp-content/uploads/2022/10/WhatsApp-Video-2022-10-26-at-6.38.26-PM-1.mp4

    Nicolás García Bustos, gobernador de Cundinamarca, indicó que “estamos en permanente monitoreo de los más de 40 municipios que registran algún tipo de actividad con ocasión de la emergencia invernal; inundaciones, deslizamientos, pérdida de bancas o pérdida de puentes. Estamos trabajando todos, de la mano de Bomberos, de la Unidad de Gestión de Riesgo, de la Defensa Civil, Cruz Roja y por supuesto, de los Puestos de Mando Unificados que están activos en este momento en cada uno de los municipios”.

    Dentro de los puntos del departamento que han requerido especial atención se encuentran:

    • Vía Bogotá – Girardot: cierre total en el sector Granada – Silvania por desbordamientos
    • El Rosal: presentó inundación en la vereda Piñuela y afectación de cultivos
    • Cajicá: presentó inundación por el aumento del caudal de Río Frío, llegando al conjunto Hacienda Fagua, en el cual se afectaron 10 viviendas
    • Madrid: deslizamiento de bancada sobre la vía
    • Pandi: presenta deslizamiento sobre la vereda El Consuelo, afectando las estructuras de 12 viviendas
    • La Vega: se presenta creciente súbita sobre la vereda El Dintel, en el caserío El Vino, afectando 1 vivienda

    Igualmente, fue declarada la alerta roja en Facatativá en donde se presentan inundaciones en 7 barrios y 4 veredas debido al desbordamiento de la quebrada Mancilla y los altos niveles del rio Botello, así como afectaciones en la vía Facatativá – Albán.

    Desde el Centro de Información y Telecomunicaciones (CITEL) las autoridades mantienen constante monitoreo de la situación y coordinan acciones de respuesta, así como evaluando deslizamientos de tierra y caída de árboles, así como brindando asistencia inicialmente en la evacuación de las aguas de dentro de las viviendas, y valorando los daños y vulnerabilidades, buscando prevenir la ocurrencia de emergencias adicionales en todos los 116 municipios del departamento.

    Hay que recordar que de acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), las lluvias se mantendrán en todo el territorio nacional durante los próximos días.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorLa “paz total” de Petro será ley.
    Próximo Artículo Gobernador de Boyacá y Ministerio de Agricultura definen pormenores para el desarrollo de los Diálogos Regionales Vinculantes
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Más de $10.000 millones de inversión para el bienestar de las personas mayores en Cundinamarca

    25 octubre, 2024

    Histórico: este 27 de octubre se corre la primera Media Maratón de Cundinamarca.

    25 octubre, 2024

    Cundinamarca implementa estrategias de control y prevención para frenar propagación del dengue

    27 septiembre, 2024

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.