• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Política»Ministra de Minas será sometida a una moción de censura.
    Política

    Ministra de Minas será sometida a una moción de censura.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes26 octubre, 2022No hay comentarios4 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    A pesar de los anuncios que ha hecho el Ministerio de Minas y Energía, puntualmente la jefe está cartera, Irene Vélez Torres, para algunos congresistas no es suficiente y adecuada la labor que ha desempeñado desde que asumió el cargo. En una nueva oportunidad varios senadores y representantes a la cámara decidieron iniciar una proposición para un debate de moción de censura, al menos unas 35 firmas ya están listas y fueron presentadas ante la secretaría general qué estudiará su aprobación o no.

    Los promotores del debate son el partido Cambio Radical y el Centro Democrático, los cuales desde hace varias semanas han solicitado que la ministra Vélez salga del cargo, principalmente por su postura y pronunciamientos sobre el futuro minero energético en Colombia, cuya intención, qué es la misma del gobierno nacional, va en búsqueda de la transición a combustibles no fósiles.

    Los comentarios frente al de crecimiento económico, la negación de las firmas a nuevos contratos de explotación de petróleo, las supuestas intenciones de comprarle casa a Venezuela, además de sus traspiés en diferentes escenarios políticos, como cuando se pronunció en el Congreso y fue reconvenido por estar leyendo, infringiendo una de las normas de la corporación, habrían sido el motivo de la sentencia para que estos 35 políticos hayan solicitado dicho debate.

    Por ejemplo, uno de sus más fuertes de tractores ha sido Miguel Uribe Turbay, senador del centro democrático, quién abiertamente ha pedido su renuncia:

    “Desafortunadamente, por cuenta de la Ministra de Minas la única economía que está decreciendo es la colombiana. Su inexperiencia y su desconocimiento están haciéndole mucho daño al país. Debe renunciar y ser reemplazada por un experto en el sector”, señaló a través de sus redes sociales.

    Miguel Uribe pide renuncia de Irene VélezMiguel Uribe pide renuncia de Irene Vélez

    En la rueda de prensa, la senadora del partido cambio radical, Carolina Arbeláez, aseguró que ella es una de las promotoras de la iniciativa, pues la ministra Irene Vélez y sus comentarios afectan a la economía del país:

    “Por iniciativa del Partido Cambio Radical y acompañados por representantes de diferentes partidos, citaremos a debate de Moción de censura a la Ministra de Minas Irene Vélez. Sus declaraciones irresponsables y sin fundamento técnico afectan la economía del país”, señaló en compañía de algunos otros congresistas, entre ellos, Miguel Polo Polo.

    A pesar de que el presidente Gustavo Petro en algunas ocasiones ha salido a defender a su ministra, en otros momentos el ministro de hacienda, José Antonio Ocampo, aseguro qué algunos de los comentarios de sus compañeros de gabinete al generador cierto nerviosismo o preocupación en el sector energético

    “La percepción de algunas declaraciones de algunos colegas, sobre todo el tema de petróleo, ha sido de mucha preocupación porque es el principal producto de exportación de Colombia”.

    De hecho, comentarios como el del representante a la cámara por Antioquia, del Centro Democrático, Juan Espinal, aceleran que Irene Vélez es una de las responsables de la crisis económica en Colombia:

    “Una de las responsables de la crisis económica del país por el debilitamiento del sector de hidrocarburos, ante la no firma de más contratos de exploración y explotación”.

    Aunque actualmente se está planteando esto en el Congreso de la República, el primer mandatario ya ha defendido a Irene Vélez, cuándo precisamente en esta corporación se le criticaban sus actuaciones:

    “Primero se burlaron del decrecimiento. Resultó que es una teoría académica discutida en todo el orbe y clave en el sector minero energético. Después del lapsus matemático, resultó que la ministra mostraba un hecho fundamental para la estabilidad fiscal. El subsidio a la gasolina (…) Luego, que leía en el Congreso desconociendo la ley quinta y resulta, pero lo ocultaron, que la ministra le explicó al Congreso los elementos para cambiar la fórmula de cobro de las tarifas eléctricas”.

     

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorInicia la inscripción de cédulas para las elecciones de 2023
    Próximo Artículo La “paz total” de Petro será ley.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.