• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Regionales»Boyacá»Gobernador de Boyacá y Ministerio de Agricultura definen pormenores para el desarrollo de los Diálogos Regionales Vinculantes
    Boyacá

    Gobernador de Boyacá y Ministerio de Agricultura definen pormenores para el desarrollo de los Diálogos Regionales Vinculantes

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes26 octubre, 2022No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Esta visita del Gobierno nacional se desarrollará el próximo 1 de noviembre en la ciudad de Tunja.

    Tunja, 26 de octubre de 2022. (UACP). El próximo martes 1 de noviembre, la capital boyacense será el epicentro del Diálogo Regional con el Gobierno nacional, el cual busca que los ciudadanos y ciudadanas de la región aporten sus ideas y proyectos para la construcción del Plana Nacional de Desarrollo 2022-2026.

    Según expresó el gobernador Ramiro Barragán, cada diálogo que se viene desarrollando en el territorio nacional tiene un padrino. Para el caso del departamento ha sido designada la ministra de Agricultura, Cecilia López, con quien el mandatario departamental sostuvo un encuentro en Bogotá para definir detalles de lo que será este encuentro en Tunja.

    “Nos reunimos con viceministros y funcionarios del Departamento Nacional de Planeación (DNP) para establecer el Puesto de Mando Unificado con el ánimo de atender requerimientos en materia de seguridad y logística, pues este día esperamos tener personas de los 123 municipios. Asimismo, evaluamos cómo se llevará a cabo los mecanismos de participación ciudadana”, puntualizó el gobernador.

    De igual forma, indicó que la instrucción entregada desde el Gobierno nacional es que la gente sea escuchada, que no existan discursos políticos, sino que las personas puedan manifestar sus inquietudes, a través de las mesas de diálogo en ciertos temas de interés nacional.

    “Se espera que asistan cerca de 5.000 personas a este evento. Allí se repartirán los temas por salones y al final habrá una sesión de conclusiones y cierre para que el Gobierno nacional se lleve esos temas y queden plasmados en la agenda del Plan de Desarrollo del presidente Petro”, manifestó el mandatario.

    No obstante, las personas y organizaciones sociales de los demás municipios que no puedan asistir, podrán participar y presentar sus ideas, propuestas y proyectos, inscribiéndose sin costo alguno y de forma virtual, a través del sitio web del Departamento Nacional de Planeación (www.dnp.gov.co) o en el link: https://datalogo.dnp.gov.co/.
    La inscripción presencial será en el mismo día y lugar del evento con el documento de identidad.

    Recordemos que el Plan Nacional de Desarrollo es el documento más importante del Gobierno nacional, en el que se definen las metas que se deberán cumplir a corto, mediano y largo plazo, así como los instrumentos financieros y presupuestales necesarios para convertir a Colombia en potencia mundial de la vida, con una paz total

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorPermanente monitoreo en 40 municipios de Cundinamarca afectados por ola invernal
    Próximo Artículo Culminó el estudio y las mesas de trabajo entre la Asamblea Departamental, Gobierno de Casanare y comunidad.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Además de que pasarás la mejor rumba del año en Boyacá, le alegrarás la vida a un niño boyacense

    13 noviembre, 2024

    Grupo de Protección Animal de la Secretaría de Ambiente de Boyacá participó con éxito en la COP16

    6 noviembre, 2024

    Los atletas y para-atletas que representarán a Boyacá en los Primeros Juegos Nacionales Juveniles recibieron el pabellón del departamento en el Pantano de Vargas

    6 noviembre, 2024

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.