• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»ATENCION: Están estafando con el Soat. Lo falsifican por Internet.
    Actualidad

    ATENCION: Están estafando con el Soat. Lo falsifican por Internet.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes26 octubre, 2022No hay comentarios5 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Al saber que su Soat estaba a punto de vencerse, Juan* supo de un enlace de redes sociales para sacar este documento para tenerlo vigente. Accedió al mismo y confiado en el procedimiento pagó los $415.000 que le pidieron, incluido el descuento que del 10% que le ofrecieron. Al día siguiente fue a realizar un trámite en el tránsito y al revisar, se encontró con que este documento era falsificado.

    Esta situación se presenta en medio de las múltiples complicaciones que están teniendo los conductores de vehículos para acceder a este Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, ya que ante el aumento de exigencias por parte de las aseguradoras para entregarlo, algunos están aprovechando para tumbar a los conductores.

    “Yo accedí al sitio antes de la medianoche del día del vencimiento y cuando estaba haciendo la diligencia el berraco Soat nunca apareció. Luego hablé al número por donde me habían hecho el trámite y nunca me respondieron”, relató la víctima.

    Sobre esta modalidad de estafa, la Policía Metropolitana no tiene registros de denuncias puntuales. Sin embargo, reiteran seguir las recomendaciones de las aseguradoras para expedir este documento para no dar papaya a los delincuentes.

    La Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda), advirtió en un reciente artículo de su revista, que los delincuentes crean portales y redes sociales “donde se presentan como intermediarios autorizados por las compañías de seguros y ofrecen venta en línea del Soat por valores muy inferiores a los reales. Ante el interés, el supuesto agente le solicita la consignación del dinero pactado a una cuenta de ahorros de una persona natural y cuando hay confirmación del pago, el delincuente envía una póliza falsa y cuando los contactan ya no responden”.

    De lo primero que piden desconfiar, en estos tiempos, es de la simplicidad de los trámites o de los descuentos atractivos, como ocurrió en el caso de Juan, donde le indicaban que por pronto pago le daban el supuesto beneficio.

    Las compañías aseguradoras sobre los trámites para expedir este documento y allí señalaron que son mucho más complejos que hace unos meses, cuando en varios lugares lo vendían mostrando únicamente la matrícula.

    “Lo primero es que se debe presentar en la sede de la aseguradora el propietario de la moto y llevar la matrícula y la cédula. Luego se les expide un recibo que deben pagar en una sede bancaria en el que tenemos la cuenta y hacer el pago en efectivo. Después deben ir nuevamente a la aseguradora o a la oficina con el soporte para terminar de expedir el Soat”, señaló un funcionario de estas compañías.

    En otras aseguradoras, incluso, se ha llegado a limitar la atención con fichos por día ante el aumento de la demanda de solicitantes del documento. Llegan a los 80 cupos diarios y quienes no alcancen deberían volver al día siguiente.

    Sin embargo, hay aseguradoras que han mantenido su atención a través de su sitio web, pero se recomienda siempre a los usuarios acceder directamente a los portales de la compañía, con la información del propietario del automotor, cuya identidad se valida a través de diversos mecanismos.

    Evasión, para arriba

    Lo que más preocupa al gremio asegurador es la cantidad de vehículos que no poseen el documento, principalmente en las zonas rurales.

    De acuerdo con Fasecolda, apoyado en las cifras del Registro Único Nacional de Tránsito (Runt), en Antioquia 1.084.658 vehículos circulan sin Soat, lo que equivale al 40,1% del parque automotor. Los restantes 1.614.858 (59,9%) sí tienen este papel al día.

    Sin embargo, desde el Gobierno Nacional trabajan en una estrategia para disminuir las cifras de evasión, reduciendo el valor de este documento el cual está entre los $187.150 y los $586.430 para las motos, mientras que para los carros particulares oscila entre $344.660 y $981.230, según sus características.

    El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, expresó que “estamos haciendo la revisión del manual tarifario para que en noviembre lo tengamos y, con él, muy seguramente van a bajar las tarifas del Soat. Eso está en manos del Ministerio de Salud y la Adres (Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud) que son los que definen el manual tarifario, pero la orden del presidente es que lo hagamos en la mayor brevedad”.

    Entre todas estas evasiones, las autoridades han incrementado los operativos en contra de los conductores infractores. Según la Secretaría de Movilidad de Medellín, este año han sido sancionados 80.343 conductores por no portar este documento vigente o tenerlo falsificado.

    Aumentaron las atenciones

    Para completar el panorama, en el departamento se incrementaron las atenciones de usuarios por Soat durante el primer semestre de este año en un 4,3%. Según Fasecolda, en la primera mitad del 2021 requirieron servicios médicos por este documento 42.047 personas, mientras que este año ya van 43.852.

    En todo el año pasado, 83.664 personas fueron atendidas con el Soat, siendo el segundo departamento, seguido por el Valle del Cauca, con 105.778, donde en el primer semestre de este año se reportaron 60.052 atenciones.

     

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorFutbolistas colombianas haciendo historia, mujeres Colombianas que llenan de orgullo a todo un pais!
    Próximo Artículo Dólar Colombia hoy 26 de octubre: inicia jornada a la baja
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.