• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»Gobierno Petro no negociaría de nuevo con el desertor Iván Márquez.
    Actualidad

    Gobierno Petro no negociaría de nuevo con el desertor Iván Márquez.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes25 octubre, 2022No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    El senador Ariel Ávila respondió a uno de los interrogantes más relevantes sobre el proyecto de “paz total” que adelanta el presidente Gustavo Petro. Se trata de la posibilidad de negociar de nuevo con exmiembros de la extinta guerrilla de las Farc que, tras firmar el Acuerdo de Paz, decidieron retomar las armas y seguir por la vía violenta.

    Pese a que en un principio se creía que el Gobierno seguiría negociando con ellos por las vías políticas, pues se trata de grupos con un origen medianamente guerrillero, el senador de la Alianza Verde respondió que para ese tipo de personas no se permitirá una nueva negociación. Sin embargo, se buscará que dejen las armas.

    “Si se llegara a dar algo con ‘Iván Márquez’, tendría que haber una reforma constitucional. Está claro en la negociación, porque los acuerdos de paz fueron incorporados en la Constitución, que serán beneficiados los que firmaron y cometieron delitos antes del 1 de diciembre de 2016, no con posterioridad. Eso está clarísimo”, aseveró el congresista.

    Sumado a eso, Ávila detalló que, tal como fue aprobado el proyecto de paz total, el Gobierno queda con dos facultades para aplicarlas a los distintos grupos armados: la de avanzar hacia negociaciones de paz y la de  sometimientos a la justicia.

    Se distinguieron los dos tipos de procesos. En segundo lugar, se crean las famosas regiones Paz, donde el Estado coherentemente va a invertir recursos económicos para superar las causas estructurales de la guerra, según explicó el senador.

    En línea con esto, Ávila dijo que sí se va a buscar el desarme y la reincorporación de las personas en armas, incluyendo los desmovilizados que incumplieron, desmovilizados de todos los acuerdos, paras y guerrilla, pero que eso “no implica algo similar a La Habana”, concluyó.

     

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorNuevo encontrón entre Roy Barreras y Cecilia López-
    Próximo Artículo Futbolistas colombianas haciendo historia, mujeres Colombianas que llenan de orgullo a todo un pais!
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.