• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Panorama Nacional»El viceministro del Interior, Gustavo García, participó en la liberación de los integrantes de la primera línea.
    Panorama Nacional

    El viceministro del Interior, Gustavo García, participó en la liberación de los integrantes de la primera línea.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes25 octubre, 2022No hay comentarios8 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    “Quíteme las esposas” y “se había demorado”. Esto fue lo que le increparon dentro de una tanqueta del Esmad tres integrantes de la primera línea al viceministro del Interior, Gustavo García, quien fue enviado por el gobierno de Gustavo Petro para intermediar en su liberación. Estaban retenidos porque, presuntamente, atacaron a piedra el carro del director de la Policía, general Henry Sanabria.

    La escena se presentó en las inmediaciones del Portal Américas de Transmilenio –en Bogotá– y duró dos minutos, tiempo suficiente para que los detenidos le cantaran la tabla al funcionario, quien terminó cediendo a la petición que le hicieron: ser liberados.

    Ese “perdón social” de Gustavo García a los jóvenes terminó convirtiéndose en la primera escena tangible de una promesa que hizo el mandatario a quienes participaron en el estallido social: la liberación de los jóvenes retenidos y que son acusados por vandalismo.

    120 segundos en la tanqueta

    “Que nos quiten las esposas, por favor, que nos quiten las esposas”, fue otra petición que le hizo una mujer detenida en medio de las protestas del domingo en Bogotá al viceministro del Interior.

    La joven estaba en la misma tanqueta de la Policía a la que la llevaron a ella y a sus dos compañeros de causa después de participar en las manifestaciones en las que resultó violentado el carro del general Sanabria.

    Fue a esa tanqueta a la que arribó el viceministro García después de salir de una reunión familiar, afanado, vistiendo tenis y camiseta leñadora para hacer lo que ningún Gobierno había efectuado: mediar en una captura de integrantes de la primera línea para evitar que fueran llevados a la cárcel. Fue tal el revuelo de sus acciones que la oposición ya radicó una queja ante la Procuraduría para pedir que se investigue esa determinación.

    La versión oficial de la Policía habla de dos detenidos, pero las imágenes dieron cuenta de que eran tres las personas que estaban en ese automotor. La tercera de ellas era una mujer que vestía chaleco de prensa.

    El viceministro y los capturados no estaban solos. Junto a ellos tomaron asiento dos gestores de paz de la Alcaldía de Bogotá y uniformados de la Policía y del Esmad, que habían estado a cargo de la retención de los jóvenes que, presuntamente, participaron en desmanes.

    Ese automotor parecía una isla en medio de una cantidad indeterminada de jóvenes que gritaban desde afuera “que los suelten, que los suelten”, un llamado al que el viceministro atendió como si fuera una orden presidencial.

    Mientras la mujer le pedía a García, y no a uno de los agentes de Policía que estaba en el lugar, que la dejara en libertad, él hizo una un paneo del vehículo. Hasta se le vio sonreírles a los detenidos en la tanqueta.

    Petro sí sabía que iban a liberar a tres capturados de la primera línea en una tanqueta del Esmad

    Un viceministro y una consejera presidencial protagonizan el acercamiento con los manifestantes señalados por presunto vandalismo. ¿Ejecutivo le rinde cuentas a los líderes de los desmanes?

    • El viceministro del Interior, Gustavo García, participó en la liberación de los integrantes de la primera línea.

      El viceministro del Interior, Gustavo García, participó en la liberación de los integrantes de la primera línea.

    • El viceministro del Interior, Gustavo García, se ríe en una tanqueta del Esmad mientras integrantes de la primera línea le piden que los liberen.

      El viceministro del Interior, Gustavo García, se ríe en una tanqueta del Esmad mientras integrantes de la primera línea le piden que los liberen.

    • El vehículo de la Policía en el que se transportaba el director de esa institución fue atacado con piedras y objetos contundentes. El director Henry Sanabria tuvo que bajarse del automotor para inspeccionar los daños provocados por los manifestantes de la primera línea. FOTO Cortesía

      El vehículo de la Policía en el que se transportaba el director de esa institución fue atacado con piedras y objetos contundentes. El director Henry Sanabria tuvo que bajarse del automotor para inspeccionar los daños provocados por los manifestantes de la primera línea. FOTO CORTESÍ

     “Quíteme las esposas” y “se había demorado”. Esto fue lo que le increparon dentro de una tanqueta del Esmad tres integrantes de la primera línea al viceministro del Interior, Gustavo García, quien fue enviado por el gobierno de Gustavo Petro para intermediar en su liberación. Estaban retenidos porque, presuntamente, atacaron a piedra el carro del director de la Policía, general Henry Sanabria.

    La escena se presentó en las inmediaciones del Portal Américas de Transmilenio –en Bogotá– y duró dos minutos, tiempo suficiente para que los detenidos le cantaran la tabla al funcionario, quien terminó cediendo a la petición que le hicieron: ser liberados.

    Ese “perdón social” de Gustavo García a los jóvenes terminó convirtiéndose en la primera escena tangible de una promesa que hizo el mandatario a quienes participaron en el estallido social: la liberación de los jóvenes retenidos y que son acusados por vandalismo.

    120 segundos en la tanqueta

    “Que nos quiten las esposas, por favor, que nos quiten las esposas”, fue otra petición que le hizo una mujer detenida en medio de las protestas del domingo en Bogotá al viceministro del Interior.

    La joven estaba en la misma tanqueta de la Policía a la que la llevaron a ella y a sus dos compañeros de causa después de participar en las manifestaciones en las que resultó violentado el carro del general Sanabria.

    Fue a esa tanqueta a la que arribó el viceministro García después de salir de una reunión familiar, afanado, vistiendo tenis y camiseta leñadora para hacer lo que ningún Gobierno había efectuado: mediar en una captura de integrantes de la primera línea para evitar que fueran llevados a la cárcel. Fue tal el revuelo de sus acciones que la oposición ya radicó una queja ante la Procuraduría para pedir que se investigue esa determinación.

    La versión oficial de la Policía habla de dos detenidos, pero las imágenes dieron cuenta de que eran tres las personas que estaban en ese automotor. La tercera de ellas era una mujer que vestía chaleco de prensa.

    El viceministro y los capturados no estaban solos. Junto a ellos tomaron asiento dos gestores de paz de la Alcaldía de Bogotá y uniformados de la Policía y del Esmad, que habían estado a cargo de la retención de los jóvenes que, presuntamente, participaron en desmanes.

    Ese automotor parecía una isla en medio de una cantidad indeterminada de jóvenes que gritaban desde afuera “que los suelten, que los suelten”, un llamado al que el viceministro atendió como si fuera una orden presidencial.

    Mientras la mujer le pedía a García, y no a uno de los agentes de Policía que estaba en el lugar, que la dejara en libertad, él hizo una un paneo del vehículo. Hasta se le vio sonreírles a los detenidos en la tanqueta (ver fotogramas).

    Procuraduría quiere sacar a los caballos de la Policía de la protesta social

    Mientras los gestores de convivencia documentaron los datos de los capturados, el viceministro García se volvió a dirigir a ellos: “Esto es con diálogo, si no nos hablamos, no nos vamos a poder calmar”, les dijo.

    Quienes estaban en el paredón eran Jairo Esteban Hernández, Johana González Gaona y Nataly Stefania Vásquez Torres, según los mismos nombres que entregó la institución. Uno de ellos tiene antecedentes penales, pero la autoridad no entregó detalles sobre quién era la persona que ya sumaba líos con la justicia.

    Con el viceministro García junto a ellos, un oficial de policía les quitó las esposas a la mujer y al hombre que minutos antes habían sido detenidos. No contentos con la escena, la mujer que tenía el chaleco de prensa comenzó a reclamarle al viceministro.

    “Su mercé llegó tarde porque no se dio cuenta cuándo nos metieron”, le reclamó. “Llegué lo más pronto que pude, de verdad que se me hizo difícil, yo la verdad estaba con la familia”, se excusó el funcionario del Gobierno frente a los integrantes de la primera línea.

    El regaño de la marchante al viceministro continuó. “Es importante que del territorio del portal resistencia se empiecen a construir espacios de paz, esto no puede seguir pasando. En cada manifestación a diez o doce pelados (los cogen)”, le interpeló la comunicadora al viceministro, sin dejarlo responder cuando él le pedía conversar. Después de ese cruce de frases, el funcionario acompañó a los ahora excapturados a descender del carro.

    El viceministro del Interior, Gustavo García, se ríe en una tanqueta del Esmad mientras integrantes de la primera línea le piden que los liberen.
    El viceministro del Interior, Gustavo García, se ríe en una tanqueta del Esmad mientras integrantes de la primera línea le piden que los liberen.

    Un cruce de versiones

    Las escenas de lo que pasó dentro de esa tanqueta se reconstruyen a partir de los videos que circulan en redes y las declaraciones cruzadas de García, la consejera de la juventud, Gabriela Posso, y del general Sanabria, quien tuvo que salir a dar la cara por la confusa intervención del Ejecutivo en la diligencia policial.

    Esta última institución asegura que tuvo que actuar cuando estas personas comenzaron a arrojar piedras a los carros. Fue durante esa intervención, según el relato oficial, que capturaron a dos jóvenes que fueron esposados y llevados a la tanqueta. Ellos, además de la persona con chaleco de prensa, son quienes se ven en el video.

    Como si estuviera leyendo un telegrama, el director Sanabria salió a aclarar los hechos en una breve declaración. “El viceministro se presentó con el propósito de lograr el diálogo con estos jóvenes para evitar que siguieran afectando lo público y lo privado al paso de ellos por las diferentes vías. La presencia del viceministro tuvo como propósito exclusivo dejar que estos jóvenes no utilizaran la violencia como forma de manifestación pública”, puntualizó.

     

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorProcuraduría abrió indagación previa por la irregular captura y libertad de vándalos de la primera línea en Bogotá
    Próximo Artículo Rigoberto Urán renueva contrato con el EF Education-EasyPost.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Óscar Torres Yarzagaray, nuevo director de la ANI

    21 febrero, 2025

    Murió Wilson Manyoma. «EL PRESO»

    20 febrero, 2025

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.