• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Panorama Nacional»Defensoría del pueblo pide a países de América Latina adoptar políticas para desincentivar migración irregular
    Panorama Nacional

    Defensoría del pueblo pide a países de América Latina adoptar políticas para desincentivar migración irregular

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes25 octubre, 2022No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    En la imagen, el defensor del Pueblo de Colombia, Carlos Camargo. EFE/Mauricio Dueñas Castañeda/Archivo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    –El Defensor del Pueblo de Colombia, Carlos Camargo, hizo un llamado a las entidades estatales de los países latinoamericanos a que adopten políticas públicas que desincentiven la migración irregular. Igualmente convocó a los países de tránsito y de acogida a generar y articular acciones que conduzcan a la protección de los derechos de las personas en movilidad humana; garantizando una migración digna, segura, ordenada y regular.

    Los pronunciamientos los hizo Camargo en el Encuentro binacional de las Defensorías del Pueblo de Colombia y Ecuador, tras expresar su preocupación ante el incremento del tránsito de personas migrantes en la frontera entre los dos países.

    En los últimos meses se ha registrado un aumentado considerablemente de la migración de personas de origen ecuatoriano hacia Colombia por el Puente Internacional Rumichaca que se dirigen hacia los municipios de Necoclí (Antioquia) y Acandí (Chocó), para continuar para la selva del tapón del Darién y llegar a los países del norte del continente.

    «Durante todo el año 2021 pasaron la frontera 387 personas de nacionalidad ecuatoriana; y de enero a septiembre de este año, ya se han registrado 6.698 personas de nuestro país vecino que han traspasado la frontera con Panamá, registrando los picos más altos durante los meses de agosto, con 1,581 personas, y septiembre con 2,594 personas, una cifra significativa que nos lleva a alertar sobre los riesgos que corren estas personas migrantes» aseguró Carlos Camargo.

    De otro lado, los datos del Ministerio del Interior del Ecuador señalan que solo en agosto de este año 12.252 ecuatorianos abandonaron el país a través de la frontera con Colombia, en la que solo basta presentar el documento de identificación para cruzar al país.

    Frente a este aumento del número de migrantes el Defensor del Pueblo hizo un llamado a las entidades estatales de los países latinoamericanos a que adopten políticas públicas que desincentiven la migración irregular.

    De la misma forma, reiteró la importancia de que todos los países garanticen una migración ordenada, segura y en condiciones de dignidad humana.

    «Desde la Defensoría del Pueblo de Colombia convocamos a los países de tránsito y de acogida a generar y articular acciones que conduzcan a la protección de los derechos de las personas en movilidad humana; garantizando una migración digna, segura, ordenada y regular», precisó Carlos Camargo.

    De otro lado, el Defensor del Pueblo presentó en Ipiales el Informe Defensorial sobre situación de Derechos Humanos de los Pueblos Étnicos Transfronterizo, y socializó la iniciativa legislativa para la garantía de binacionalidad a los pueblos étnicos de frontera, con el que se espera que los miembros de las comunidades indígenas, afrocolombianas y raizales, que ocupan territorios fronterizos, sean reconocidos como ciudadanos binacionales.

     

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorRodrigo Granda fue amnistiado por rebelión, pero siguen en su contra 27 procesos.
    Próximo Artículo Procuraduría abrió indagación previa por la irregular captura y libertad de vándalos de la primera línea en Bogotá
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Óscar Torres Yarzagaray, nuevo director de la ANI

    21 febrero, 2025

    Murió Wilson Manyoma. «EL PRESO»

    20 febrero, 2025

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.