• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Política»Curules de De la Calle y Carvalho tambalean, El Consejo de Estado ha admitido el trámite de dos expedientes que buscan sacarlos del Congreso.
    Política

    Curules de De la Calle y Carvalho tambalean, El Consejo de Estado ha admitido el trámite de dos expedientes que buscan sacarlos del Congreso.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes24 octubre, 2022No hay comentarios4 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    La elección del senador Humberto de la Calle y la de su compañero de filas ahora en la independencia, el representante por Antioquia Daniel Carvalho, está en vilo. Sus curules en el Congreso están en riesgo. Y todo por cuatro demandas que aterrizaron en el Consejo de Estado con la intención de sacarlos del combate legislativo.

    Ese alto tribunal admitió cuatro querellas, tres contra Carvalho y una contra De la Calle, que en su exposición de argumentos presentan un concepto similar: que fueron expulsados del partido Verde Oxígeno el 17 de julio, por lo que debería anularse su elección ya que los votos, y por ende la curul, los obtuvieron a nombre de la colectividad que ya no los quiere. Los parlamentarios fueron los únicos avalados por la colectividad de Íngrid Betancourt que consiguieron un escaño en el Congreso, pero la excandidata a la Presidencia los echó argumentando que ellos ya no representaban los intereses de su partido.

    Pero el sentimiento era mutuo. En reiteradas ocasiones, tanto De la Calle como Carvalho insistieron en que Betancourt estaba tomando las decisiones de su partido sola –sin consultarlos como congresistas electos– y que así las cosas los lineamientos no los representaban.

    Después de expulsarlos, Betancourt se quedó sin representatividad el Legislativo, un hecho que se sumó a otra derrota política pues, el ingeniero Rodolfo Hernández, quien terminó siendo su repentino aliado, renunció a su curul de oposición para aspirar a la Gobernación de Santander.

    Pero, pese la expulsión, De la Calle y Carvalho pudieron tomar posesión en el Congreso y emprender una labor legislativa que ellos enmarcan en la independencia.

    No obstante, varias veedurías ciudadanas quieren sacarlos del ruedo de un Congreso que apenas va para tres meses sesionando y en el que ellos se han opuesto a polémicos proyectos del Presidente, como lo hizo De la Calle con su firme crítica a darle una segunda oportunidad de negociar la paz al narcodisidente “Iván Márquez”.

    Los tienen en la mira.

    Contra Carvalho, el Consejo de Estado admitió una demanda del abogado Luis Humberto Guidales, quien reclama que se declare la nulidad de su elección y se cancele su credencial de representante.

    El abogado Guidales cita la ley 1475 de 2011 para intentar argumentar que Carvalho, según él, incurre en doble militancia, asegurando que “los candidatos que resulten electos deberán pertenecer al partido que los inscribió mientras ostenten la investidura. Es decir, como requisito para ostentar la investidura como miembro de una corporación pública, el candidato electo debe pertenecer al partido que lo inscribió”.

    No obstante, el representante por Antioquia asegura estar “tranquilo” frente a los argumentos planteados por el demandante. “Durante toda la campaña, tanto en las legislativas como presidenciales, actué conforme a la Constitución y a la ley con el objetivo de respetar las reglas de juego y así no incurrir en doble militancia política ni en otras ilegalidades”, advirtió Carvalho.

    Ese mismo articulado cita la demanda contra De la Calle que fue presentada por Juan Carlos Calderón, también de una veeduría ciudadana, afirmando que “Humberto de la Calle, con su expulsión del Partido Verde Oxígeno, incurre en doble militancia”.

    La admisión de las demandas entre los folios del Consejo de Estado es un simple trámite. Pero ahora los magistrados comenzarán a estudiar los casos para determinar si pueden, o no, mantener sus escaños en el Congreso.

    De la Calle fue cabeza de la lista al Senado de la coalición Centro Esperanza –en la que estaban la Alianza Verde, Verde Oxígeno, Dignidad y otras fuerzas– y terminó siendo uno de los más votados. Por su parte, Carvalho aspiró a la Cámara por Antioquia en ese mismo grupo político.

    De la Calle y Carvalho se unieron desde diciembre de 2021 y, una vez llegaron al Congreso, empezaron a legislar bajo la posición de “independientes” al gobierno de Gustavo Petro.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorSE APLAZA CONTROL POLÍTICO DE ACCIÓN SOCIAL.
    Próximo Artículo Reino Unido tiene nuevo primer ministro se trata de Sunak Rishi
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.