• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Noticias Empresariales.»El turismo una opción del Gobierno de Colombia que busca la transición de actividades petroleras
    Noticias Empresariales.

    El turismo una opción del Gobierno de Colombia que busca la transición de actividades petroleras

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes22 octubre, 2022No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Representantes del Gobierno Nacional hicieron presencia en el XXVIII Congreso Nacional de la Hotelería y ExpoCotelco 2022, considerado uno de los eventos más importantes del sector de hotelería y turismo en Colombia, el cual culmina este 21 de octubre.

    Senadores y representantes entregaron también sus puntos de vista del turismo en Colombia.

    Uno de los puntos a resaltar del nuevo Plan de Gobierno es la apuesta por impulsar el sector hotelero a través del aumento de turistas en Colombia como una fuente de divisas. Por ello se plantea el ejercicio de una transición de actividades que sean mucho más sostenibles con el medio ambiente.

    “El Estado colombiano se financia mayoritariamente con los recursos que se producen con las divisas que se generan por el sector extractivista como hidrocarburos y minero energético. El Gobierno Petro buscará que todas las divisas que ingresen al país no sean provenientes por la venta de hidrocarburos y de recursos no renovables, sino por el contrario, recibir turistas de todas partes, los cuales dejan un recurso económico importante de divisas en cada uno de los rincones de este país”, señaló Carolina Espitia, senadora del partido Alianza Verde.

    La senadora también agrega: “Impulsar el sector a través de la inversión en infraestructura, conectividad y seguridad estará a la orden día, con el fin de darle más visibilidad al turismo a quienes serán protagonistas de la transición económica en Colombia y serán vistos como uno de los mayores generadores de bienestar económico y social”.

    A Colombia llegan 4 millones de visitantes al año, por lo que el Gobierno busca llegar a que esas cifras aumenten a 20 o 25 millones de turistas con la inversión que se tiene prevista.

    Por su parte, el congresista Wilmer Guerrero por el Partido Liberal indicó que los recursos naturales en Colombia son la mayor riqueza que tiene el país sumado a las capacidades que se han venido desarrollando.

    La riqueza natural histórica y cultural, hoy permite decir que Colombia es un destino turístico de calidad internacional que lo que necesita es un desarrollo de capacidades de infraestructura.

    Mientras tanto, el senador Miguel Ángel Barreto afirma que: “no es el momento de improvisar en Colombia”, por lo que reitera que “mantener la exención de IVA en productos y servicios hoteleros es una tarea que vamos a lucharla desde la fuerza política del país, ya que el turismo genera 350 mil empleos en Colombia, con una participación del PIB del 3,5 % o 4 %”.

    Finalmente, se refirió a las sobretasas de energía en el sector turístico por lo que concluye “es hora de que las generadoras que se han ganado cerca de $11 billones sean generosos con los colombianos, lo que vemos hoy son unos abusos y se debe eliminar la competitividad del sector productivo”.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorDólar en Colombia cerca de $5.000.
    Próximo Artículo Colombia está en las semifinales del Mundial Sub-17 femenino de la India
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Fenalco asegura que en los dos primeros años de Petro se ve “un retroceso general”

    6 agosto, 2024

    Aerolínea Emirates y Etihad llegan a Colombia por nueva ruta comercial

    19 febrero, 2024

    Ecopetrol hará presentación del reporte de resultados del cuarto trimestre y año completo de 2023.

    16 febrero, 2024

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.