• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Política»Baja imagen de Gustavo Petro 20 puntos según encuesta de Invamer.
    Política

    Baja imagen de Gustavo Petro 20 puntos según encuesta de Invamer.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes19 octubre, 2022Actualizado:19 octubre, 2022No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Gustavo Petro lleva casi dos meses y medio en la Presidencia, lapso en el que se han publicado dos sondeos de la encuesta Invamer que mide el sentir de la opinión pública sobre los temas de país, entre ellos, la imagen del Gobierno.

    Si bien en el examen de agosto consiguió una aprobación del 56% y una desaprobación de solo el 20%, en el más reciente reporte de este mes de octubre ese panorama cambió rotundamente. La aprobación retrocedió diez puntos, al 46%, y la desaprobación se duplicó llegando al 40%.

    Los números muestran que la ciudadanía empieza a tener reparos con el “gobierno del cambio” en medio de un periodo que ha estado marcado por los múltiples anuncios del Ejecutivo, pero también por un agravamiento en la economía nacional y global.

    Esos datos de Invamer fueron recabados entre el 8 y el 18 de octubre. En esos días del décimo mes del año hubo coyunturas en la opinión pública como un nuevo récord en la cotización del dólar frente al peso y el incremento de la inflación.

    Las cifras dejan en evidencia el avance de la divisa frente a la moneda local. El pasado martes 18, día en que finalizó la recolección de datos de esa encuesta, el dólar llegó a un precio récord y este miércoles volvió a superar su propio techo: el dólar cerró en un promedio de $4.819 y llegó a cotizarse en $4.859 durante la jornada.

    La situación económica de Colombia tiene vientos de crisis, así como la del resto del globo, al punto que el mismo presidente Gustavo Petro reconoció que se acerca un periodo difícil y llamó a las economías de Latinoamérica a unirse para blindarse de una recesión.

    Los bolsillos de los colombianos sienten los huecos que va dejando el incremento en los precios al consumidor, que se ha notado sobre todo en lo que deben pagar por los servicios públicos, el combustible y la comida, y ante ese contexto de incertidumbre Petro ha respondido con que “no se va a callar”, a pesar de que sus declaraciones están generando reacciones en los mercados.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorDólar en Colombia 19 de octubre: inicia al alza y toca por primera vez los $4.800.
    Próximo Artículo Alcaldes de cuatro de las cinco principales ciudades en Colombia registraron en octubre peores cifras de aprobación-
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.