• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Económicas»ATENCIÓN. Empezó la puja por el salario Mínimo, Empresarios proponen un 13 % de aumento de salario mínimo para 2023
    Económicas

    ATENCIÓN. Empezó la puja por el salario Mínimo, Empresarios proponen un 13 % de aumento de salario mínimo para 2023

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes14 octubre, 2022No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Jaime Cabal, presidente de la Federación Nacional de Comerciantes de Colombia (Fenalco) y también presidente del Consejo Gremial de Colombia, dio a conocer cuáles son las cifras que están previendo para el aumento del salario mínimo en el país de cara a 2023 en el marco del Congreso Nexos, en Cartagena.

    De acuerdo con Cabal, teniendo una inflación poco más arriba del 11 %, además de “unos puntos por productividad” se podría estar viendo una propuesta del orden del 13 % del lado de los empresarios.

    Esto último, dijo el dirigente gremial, teniendo muy en cuenta cuál es el impacto dentro de los costos laborales para los empresarios del país. Pero también a la espera de cuál es la transmisión del lado de la inflación.

    A su turno, el viceministro de Trabajo de Colombia, Edwin Palma, se refirió a que el aumento del salario mínimo ya se discute dentro del Gobierno, pero no hay todavía una cifra concreta.

    “Estamos mirando y la construcción del aumento del salario mínimo es una discusión técnica en la que hay que escuchar a los afectados”, agregó Palma.

    Reforma laboral

    Adicionalmente, indicó el funcionario que se plantea la obligación de desarrollar un compromiso constitucional sobre el estatuto del trabajo, en el marco de la reforma laboral, un plan que ha estado quieto por 30 años.

    Al tiempo que se busca también derogar la reforma laboral del 2002, pues estuvo condicionada a que se cumplieran puestos de trabajo que no se alcanzaron.

    De cara a los principales pilares que se están viendo para la nueva reforma laboral, Palma añadió que iniciativas como la reducción de la jornada laboral y el mejor pago de festivos y dominicales lo que buscan es mejorar las condiciones laborales en el país.

    “Llevar ingresos laborales a los trabajadores se traduce en generar más consumo y motivar el comportamiento económico de Colombia”, agregó Palma.

    La visión desde el Gobierno sigue centrada en que la reforma laboral en el país va a ser discutida y consultada con trabajadores, pero también con los empresarios.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorATENCIÓN: Dólar se dispara. histórico llegó a $4.700- pesos, cerró en $4.698. pesos
    Próximo Artículo Declaran improcedente la acción de tutela que quería tumbar la telenovela de Leandro Díaz.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    DIAN RECIBIRÁ DENUNCIAS POR IRREGULARIDADES DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA

    30 mayo, 2023

    Dólar Colombia 25 de mayo: inició con leve alza.

    25 mayo, 2023

    CÁMARA DE REPRESENTANTES APROBÓ EN ÚLTIMO DEBATE EL ACUERDO DE TRANSPORTE CON VENEZUELA

    24 mayo, 2023

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • La desaprobación de Gustavo Petro y Francia Márquez llega al 59%
    • Desde este sábado 3 de junio el galón de gasolina costará $600 más
    • Petro saca a Sarabia y Benedetti tras escándalo.
    • Más eventos culturales y turísticos ofrece Boyacá en junio
    • Tensión Mundial: Japón enfurece a Rusia y ahora Putin desplegará todo su poderío contra el país asiático.

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    La desaprobación de Gustavo Petro y Francia Márquez llega al 59%

    2 junio, 2023

    Desde este sábado 3 de junio el galón de gasolina costará $600 más

    2 junio, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.