• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»Presupuesto 2023 de Colombia llega con 7 artículos nuevos.
    Actualidad

    Presupuesto 2023 de Colombia llega con 7 artículos nuevos.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes12 octubre, 2022No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    El Ministerio de Hacienda de Colombia ya radicó la ponencia para debates en plenarias del Congreso del Presupuesto General de la Nación 2023.

    Según se explicó desde el Gobierno, hay una serie de nuevas disposiciones y el proyecto de presupuesto, respecto al que se aprobó en comisiones económicas, trae siete artículos nuevos.

    La idea, según Diego Guevara, viceministro general de Hacienda, es que el proyecto sea debatido desde el próximo 18 de octubre y esté aprobado ya para el 20 de octubre.

    Los nuevos artículos del proyecto de presupuesto 2023

    El artículo 96 explica que, durante la vigencia fiscal 2023 y para las obligaciones de pago de las reservas a cargo de la ARL Positiva que se encuentren insolutas, así como las que se deban pagar a futuro, por aquellas pensiones o reliquidaciones que no se encuentren incluidas en el cálculo actuarial aprobado, la Unidad de Gestión de Pensiones y Parafiscales (UGPP) realizará del cálculo actuarial.

    De igual manera tendrá que liderar y el ingreso a la nómina de los pensionados de estas obligaciones que serán pagadas con los recursos trasladados al FOPEP del Presupuesto General de la Nación.

    De otro lado, el artículo 97 proponer que los saldos de las cuentas corrientes o de ahorro que hayan permanecido inactivas por un período mayor a un año y no superen el valor equivalente a 322 UVR, serán transferidos por las entidades financieras tenedoras al ICETEX, “con el fin de financiar el acceso, permanencia y graduación de las personas en la educación superior”.

    Así mismo, el artículo 98 plantea que, durante 2023, el Ministerio de Minas y Energía destinará recursos para promover y cofinanciar proyectos dirigidos a la prestación del servicio público de gas combustible a través del desarrollo de infraestructura del Gas Licuado de Petróleo.

    “Y masificar su uso en el sector rural y en los estratos bajos urbanos, con cargo a los recursos dispuestos en la presente vigencia para el proyecto de distribución de recursos al consumo en cilindros y proyectos de infraestructura de GLP”, se lee en el proyecto.

    El artículo 99 propone, cómo se advirtió, que, en el año 2023, la Nación establecerá esquemas de cofinanciación para atender el déficit de los sistemas integrados de transporte masivo y sistemas estratégicos de transporte.

    “El aporte total de la Nación será hasta por $300.000 millones. El monto máximo a cofinanciar por parte del Gobierno nacional será del cincuenta por ciento (50 %) del déficit de cada sistema para la vigencia 2022, en partes iguales con la entidad territorial”, se lee en la iniciativa.

    De otro lado, en artículo 100 plantea que los departamentos y municipios podrán destinar hasta el 15 % de los fondos territoriales de seguridad (FONSET), y el Ministerio del Interior hasta el 10 % de Fondo de Seguridad y Convivencia Ciudadana (FONSECON), al cumplimiento del artículo 17 de la Ley 65 de 1993.

    Mientras tanto, el artículo 101 busca que, para la siguiente vigencia fiscal, las entidades del orden nacional identificarán las partidas presupuestales tanto de funcionamiento como de inversión, de acuerdo con lo establecido en el artículo 219 de la Ley 1955 del 2019 o el que haga sus veces, “donde se pormenoricen los programas y proyectos de cada sector”.

    Finalmente, en el 102, la Dirección Administrativa de la Cámara de Representantes “podrá tener a su cargo el proceso de contratación de los vehículos especializados para la seguridad y protección de los servidores públicos de la misma”.

    Vale recordar que el Congreso ya aprobó una primera distribución de los recursos y el monto del presupuesto del próximo año será del orden de los $405,6 billones.

     

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorLucía Méndez habla sobre el escándalo de Verónica Castro.
    Próximo Artículo MÁS DE 80 EMPRESAS SE UNIERON AL PACTO POR LA JUSTICIA TARIFARIA
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Desde este sábado 3 de junio el galón de gasolina costará $600 más

    2 junio, 2023

    Petro saca a Sarabia y Benedetti tras escándalo.

    2 junio, 2023

    “¡Mayday, Mayday! Tengo el motor en mínimas”: los últimos llamados de auxilio desde avioneta accidentada en Guaviare

    1 junio, 2023

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • “Ha sido un gran honor acompañarte en estos meses de gobierno”: Benedetti
    • Clara López se disculpó por llamar “sirvienta” a exempleada de Laura Sarabia.
    • La desaprobación de Gustavo Petro y Francia Márquez llega al 59%
    • Desde este sábado 3 de junio el galón de gasolina costará $600 más
    • Petro saca a Sarabia y Benedetti tras escándalo.

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    “Ha sido un gran honor acompañarte en estos meses de gobierno”: Benedetti

    2 junio, 2023

    Clara López se disculpó por llamar “sirvienta” a exempleada de Laura Sarabia.

    2 junio, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.