• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Económicas»No es posible comprar tierras con emisión de deuda pública-
    Económicas

    No es posible comprar tierras con emisión de deuda pública-

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes11 octubre, 2022No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Una de las dudas más importantes sobre cómo va a financiarse la compra de las tres millones de hectáreas, en el marco del acuerdo con los ganaderos de Colombia, es cómo va a hacer el Gobierno para pagar por estas tierras.

    Las cuentas preliminares del presidente Gustavo Petro dejan ver que, atendiendo el valor de mercado de estas tierras, las tres millones de hectáreas tendrían un valor hasta de $20 millones, lo que le dejaría un total de entre $30 y $60 billones como valor total para la iniciativa.

    El presidente Petro, en días recientes, explicó que el plan demandaba, en gran parte, revisar el actual Marco Fiscal de Mediano Plazo, que fue construido por la administración del expresidente Iván Duque. Lo anterior pues era un palo en la rueda para establecer las prioridades de endeudamiento del nuevo Gobierno.

    Descartada la iniciativa de que la compra de tierras improductivas a manos del Estado se haga a través de recursos que se vayan a recoger con la reforma tributaria que el Gobierno tramita en el Congreso, sigue la duda de dónde llegarán los recursos.

    Perspectivas de endeudamiento

    En ese sentido, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, dijo este viernes 7 de octubre que la reforma agraria, en la que se contempla la compra de estas tierras, debe ser financiada.

    Sin embargo, desde el Gobierno se mencionó la posibilidad de que esa compra de tierras se diera a través de la emisión de Títulos de Tesorería (TES) del país, pero Ocampo aseguró: “No sé si se dijo eso o no, pero desde el Ministerio de Hacienda es claro que no se puede hacer: no se pueden comprar tierras con TES”.

    Con la posibilidad de hacer intercambios de TES para tratar de reducir el costo de financiamiento y, de esta manera, buscar los recursos para la compra de tierras, agregó Ocampo que aún si se usara ese mecanismo en un proyecto de ley, igual habría que tener muy presente la Regla Fiscal y su cumplimiento.

    De momento, varios analistas han pedido tener muy en cuenta cuáles van a ser las fuentes de financiamiento, toda vez que la iniciativa de volver productivas esas tierras y llevar a cabo una compra “racionalizada” de las mismas es lograble, siempre y cuando se tenga claro de dónde va a venir el dinero y cómo va a impactar en las métricas de deuda del Gobierno.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorDólar Colombia 11 de octubre: abre jornada al alza
    Próximo Artículo Así quedó la reforma después de los recortes.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    DIAN RECIBIRÁ DENUNCIAS POR IRREGULARIDADES DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA

    30 mayo, 2023

    Dólar Colombia 25 de mayo: inició con leve alza.

    25 mayo, 2023

    CÁMARA DE REPRESENTANTES APROBÓ EN ÚLTIMO DEBATE EL ACUERDO DE TRANSPORTE CON VENEZUELA

    24 mayo, 2023

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • En qué consiste el escándalo por el que Rodolfo Hernández fue inhabilitado por 14 años
    • Sergio Fajardo a juicio disciplinario por irregularidades en el Túnel del Toyo
    • Procuraduría contacta con Fiscalía para esclarecer presuntas irregularidades en caso Laura Sarabia
    • Por avalancha se presenta Cierre total del corredor Ocaña – Sardinata – Cúcuta, Norte de Santander
    • Última Hora/ Excandidato presidencial Rodolfo Hernández fue inhabilitado 14 años por caso Vitalogic

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    En qué consiste el escándalo por el que Rodolfo Hernández fue inhabilitado por 14 años

    31 mayo, 2023

    Sergio Fajardo a juicio disciplinario por irregularidades en el Túnel del Toyo

    31 mayo, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.