• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Económicas»Así quedó la reforma después de los recortes.
    Económicas

    Así quedó la reforma después de los recortes.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes11 octubre, 2022No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    –En su aprobación en primer debate en las comisiones económicas del Congreso de la República la Reforma Tributaria tramitada por el Gobierno Nacional sufrió cambios sustanciales, incluyendo la meta de recaudo que se redujo de 25 a 22 billones de pesos. Ahora, será debatida por separado en las plenarias de Senado y Cámara de Representantes.

    El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, detalló los elementos centrales de la enmienda en una columna que escribió para el diario El Tiempo. Ellos son:

    -En los impuestos a personas naturales, se reducen los beneficios a los contribuyentes que ganan más de $13 millones mensuales. Esto significa que solo aumentan para el 1,4% de más altos ingresos del país.

    -El tratamiento tributario de los dividendos: se acogió un descuento que mantiene la progresividad, con tarifas que variarán entre el 0 y el 20%. En el caso de las ganancias ocasionales, se acogió una tarifa del 15%.

    -El impuesto al patrimonio será del 0,5% para las personas con más de $3.000 millones, 1% para los de más de $5.000 millones y 1,5% para los de más de $10.000 millones, todas tarifas marginales. La última solo estará vigente durante los próximos cuatro años.

    -Los impuestos saludables: Las tarifas para bebidas azucaradas y una lista reducida de alimentos aumentarán gradualmente, dando tiempo a las empresas para que modifiquen sus productos y a los consumidores para los vayan acogiendo. Los pequeños productores estarán exentos de estos impuestos.

    -Para el sector empresarial: Se establece la tasa mínima del 15% acordada el año pasado en las negociaciones de la OCDE y se limitan algunos beneficios tributarios, aunque se mantienen varios que se consideran estratégicos, así: promoción de la vivienda de interés social, cultura, ecoturismo y agroturismo, y ciencia y tecnología.

    -Por otra parte, se amplían significativamente las ventajas del régimen simple, para atraer hacia él a muchas más micro y pequeñas empresas.

    -A los sectores de petróleo y carbón: Se benefician de altos precios internacionales y por lo tanto deben contribuir extraordinariamente a financiar al sector público, como lo están haciendo en varios países y como lo hizo el sector cafetero durante sus bonanzas del pasado.

    -Las tarifas de tributación conjunta de las empresas y sus socios a través de dividendos y patrimonio: Se fijan tres dimensiones importantes: La primera es que las empresas, especialmente las grandes, utilizan beneficios tributarios. La segunda es que retienen parte de sus utilidades. La tercera es que otros impuestos, en especial el ICA y el 4 por mil, no son gravámenes sobre las utilidades y son asumidos en buena medida por los consumidores.

    -El Ministerio de Hacienda estima que la tarifa conjunta será inferior al 30% y, más aún, solo afecta a grandes empresas y sus socios y se mantiene inalterada para las pequeñas empresas.

    Finalmente, el ministra explica que las severas normas propuestas sobre evasión y elusión buscan enfrentar uno de los problemas que genera pérdidas estimadas hasta en $80 billones.

    El gobierno espera que con estas normas y el fortalecimiento de la DIAN se consiga más de la mitad del recaudo esperado, señaló y concluyó:

    «Los grandes retos que nos convocan son construir una Colombia más justa. Esta reforma es un paso en esa dirección, hacia un sistema tributario más equitativo y mayores recursos para el gasto social».

    Gráficamente, el Ministerio de Hacienda explica así los puntos fundamentales y alcances de la Reforma Tributaria:

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorNo es posible comprar tierras con emisión de deuda pública-
    Próximo Artículo Karol G: “¿y quién dijo que yo era flaquita?
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Dólar Colombia 25 de mayo: inició con leve alza.

    25 mayo, 2023

    CÁMARA DE REPRESENTANTES APROBÓ EN ÚLTIMO DEBATE EL ACUERDO DE TRANSPORTE CON VENEZUELA

    24 mayo, 2023

    COLOMBIA REVISA ACUERDOS DE PROMOCIÓN DE INVERSIONES.

    24 mayo, 2023

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Incertidumbre por la situación financiera de Tigo Colombia.
    • Presidencia rechaza acusaciones de abuso de poder contra Laura Sarabia
    • Esta semana será radicada la ponencia de segundo debate de la reforma a la salud
    • Primoz Roglic se corona por primera vez en el Giro de Italia-
    • Laura Sarabia, la jefa de gabinete de Gustavo Petro, será enviada a debate de control político en la Cámara de Representantes

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Incertidumbre por la situación financiera de Tigo Colombia.

    29 mayo, 2023

    Presidencia rechaza acusaciones de abuso de poder contra Laura Sarabia

    28 mayo, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.