• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Clima y Medio Ambiente»A partir del próximo miércoles se intensificarán las lluvias en el centro y norte del país
    Clima y Medio Ambiente

    A partir del próximo miércoles se intensificarán las lluvias en el centro y norte del país

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes10 octubre, 2022No hay comentarios5 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    A mediados de semana y hasta el domingo 16 de octubre se advierte incremento significativo de las precipitaciones en amplios sectores de las regiones Pacífica, Andina y Caribe, especialmente.

    A partir del miércoles 10 y durante el transcurso de la semana, en consonancia con la temporada lluviosa del segundo semestre del año que comenzó a mediados de septiembre, se prevé un incremento en la nubosidad y probabilidad de ocurrencia de lluvias de variada intensidad en amplios sectores de las regiones Pacífica (Chocó, Valle del Cauca y Cauca), el centro y norte de la región Andina (Tolima, Caldas, Risaralda, Cundinamarca, Quindío, Antioquia, Santander y Norte de Santander), y el centro y sur de la Caribe (Cesar, Sucre, Bolívar y Magdalena), especialmente entre el jueves 13 y el sábado 15.

    Para la sabana de Bogotá, se prevén lluvias de variada intensidad a partir del miércoles 13 en horas de la tarde y durante el resto de la semana. No se descarta alguna probabilidad de descargas eléctricas en las tardes hacia el norte de la sabana y en la ciudad.

    Pronóstico del estado del tiempo por regiones:

    Región Caribe: Se prevén lluvias de variada intensidad al centro y sur de la región, hacia los departamentos de La Guajira, Cesar, Magdalena, Atlántico, Bolívar y Sucre, especialmente los días jueves, viernes y sábado.

    Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina: Durante la semana el cielo estará de parcial a mayormente nublado. Se esperan lluvias ocasionales para los días miércoles y jueves, disminuyendo progresivamente para viernes, sábado y domingo.

    Región Andina: Los volúmenes de lluvia más significativos se esperan en el norte y centro de la región, siendo más significativos en Norte de Santander, Santander, Antioquia, Caldas, Risaralda y Quindío. Son probables lluvias moderadas para el norte de Cundinamarca, Tolima y Boyacá. Las lluvias de mayor intensidad se esperan especialmente hacia las horas de la tarde.

    Sabana de Bogotá Los volúmenes de lluvia más significativos se esperan en el norte y centro de la zona, así como en sectores dispersos de la capital en horas de las tardes a partir del miércoles y siendo persistentes hasta el domingo.

    Región Pacífica: Para toda la semana se estiman lluvias moderadas, especialmente al centro y sur de Chocó, y al centro y norte de Valle del Cauca, Cauca y norte de Nariño. Los días más lluviosos serían el miércoles, jueves y viernes. Son probables descargas eléctricas aisladas en los momentos de lluvia intensa.

    Región Orinoquía: Para la semana se prevén condiciones mayormente secas en el transcurso de la semana, pese a que son probables algunas lluvias en el sur de Vichada y centro del Meta, el miércoles y jueves.

    Región Amazonía: Son posibles lluvias ocasionales en sectores del oriente de la región, en Amazonas, Vaupés y Guainía; hacia el viernes y sábado son probables lluvias en sectores del occidente de Caquetá y Putumayo.

    Alertas hidrológicas actuales

    Para el día de hoy lunes las alertas hidrológicas más relevantes (roja) se encuentran ubicadas en:

    ÁREA HIDROGRÁFICA DEL CARIBE: Se mantienen las condiciones por incrementos súbitos de nivel en afluentes de las cuencas de los ríos Socuavo, Tibú, Sardinata, Nuevo Presidente, y sus aportantes a la cuenca del río Catatumbo. Persisten desbordamientos en la parte baja del río Sinú.

    ÁREA HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO: Probabilidad de incrementos súbitos en los niveles del río Docampadó y sus afluentes, como el río Siguirisua y Orpúa Siviru.

    ÁREA HIDROGRÁFICA DE LA ORINOQUÍA: Se destacan algunas alertas puntuales en los ríos Upía (Paéz, Boyacá), La Curama (Pore, Casanare) y río La Madre Vieja (Saravena, Arauca), debido a afectaciones por desbordamientos.

    ÁREA HIDROGRÁFICA MAGDALENA-CAUCA: Probabilidad de crecientes súbitas en las cuencas de los ríos Lagunilla, Opón, Lebrija, así como en los tributarios en la SZH directos al Magdalena (Brazo Morales). Probabilidad de formación de arroyos en Barranquilla y Soledad (Atlántico). Persisten los niveles altos del Bajo San Jorge y sistema de ciénagas y caños asociado (Región de La Mojana), así como la alerta roja puntual en el Bajo Cauca en el sector Cara de Gato (San Jacinto del Cauca, Bolívar), por persistencia del transvase de caudal hacia el Bajo San Jorge. Niveles altos del río Magdalena entre El Banco (Magdalena) hasta su desembocadura en el Caribe).

    ÁREA HIDROGRÁFICA DE LA AMAZONÍA: Sin alertas rojas actualmente.

    Alertas por deslizamientos vigentes

    Debido al comportamiento de las precipitaciones de los últimos días, se presenta relativa saturación de humedad en los suelos de la región Caribe, principalmente hacia las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, amplias zonas de las regiones Pacífica, Orinoquía, norte de la Andina, y Caldas, Risaralda y Quindío. Por probabilidad muy alta de ocurrencia de eventos se encuentran algunos municipios de Antioquia, Boyacá, Caldas, Cauca, Chocó, Cundinamarca, La Guajira, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander y Tolima.

    Por otra parte, se presenta probabilidad moderada en algunos municipios de Antioquia, Bolívar, Boyacá, Caldas, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, Santander, Tolima y Valle del Cauca.

    Así mismo, existe probabilidad baja para algunos municipios de los departamentos de la región Caribe, Andina, Amazonía, Orinoquia y Pacífica

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorMaría Fernanda Cabal insiste en el porte legal de armas.
    Próximo Artículo Congreso ratifica el Acuerdo de Escazú tres años después de su firma.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Pronóstico del tiempo – Noche miércoles 24 y madrugada jueves 25 de mayo 2023

    24 mayo, 2023

    Pronóstico del tiempo – Noche jueves 18 y madrugada viernes 19 de mayo 2023

    18 mayo, 2023

    Pronóstico del tiempo – Noche miércoles 17 y madrugada jueves 18 de mayo 2023

    17 mayo, 2023

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Incertidumbre por la situación financiera de Tigo Colombia.
    • Presidencia rechaza acusaciones de abuso de poder contra Laura Sarabia
    • Esta semana será radicada la ponencia de segundo debate de la reforma a la salud
    • Primoz Roglic se corona por primera vez en el Giro de Italia-
    • Laura Sarabia, la jefa de gabinete de Gustavo Petro, será enviada a debate de control político en la Cámara de Representantes

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Incertidumbre por la situación financiera de Tigo Colombia.

    29 mayo, 2023

    Presidencia rechaza acusaciones de abuso de poder contra Laura Sarabia

    28 mayo, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.