• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Noticias Empresariales.»Nuevo Acuerdo Internacional del Café para enfrentar desafíos de la industria
    Noticias Empresariales.

    Nuevo Acuerdo Internacional del Café para enfrentar desafíos de la industria

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes8 octubre, 2022No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    ● El objetivo es encontrar formas de trabajo armónico entre todos los eslabones de la cadena, públicos y privados, para mejorar las condiciones y lograr la sostenibilidad en una industria que da el sustento a millones de personas.

    El ministro de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Ocampo Gaviria, anunció que el nuevo Acuerdo Internacional del Café, que busca enfrentar los desafíos de la industria, se firmará en Bogotá, en el marco del 134° periodo de sesiones del Consejo Internacional del Café.

    El titular de la cartera explicó que se trata de un pacto que tendrá un nuevo espíritu, buscando unir a todos los actores del sector, con el fin de trabajar conjuntamente para mejorar las condiciones de millones de trabajadores y familias caficultoras.

    “El objetivo del Acuerdo Internacional del Café 2022 es encontrar formas de trabajo armónico entre todos los eslabones de la cadena, públicos y privados, para mejorar las condiciones y lograr la sostenibilidad en una industria que proporciona sustento a millones de personas, desde agricultores hasta baristas en todo el mundo, que representan el 93% de la producción mundial de café y el 63% del consumo mundial”, indicó Ocampo Gaviria.

    Es por eso que el pacto dará la bienvenida formal a la mesa, por primera vez en 60 años, a los comerciantes, tostadores y fabricantes de café privados del mundo, junto a los caficultores y sus gobiernos. Esto permitirá a la sociedad civil y al sector privado ser parte de las decisiones clave que se tomarán en el futuro.

    Además, agregó que “este Acuerdo marca el comienzo de una nueva era en la cual los exportadores e importadores trabajarán juntos para poner en marcha estrategias con el fin de enfrentar los desafíos de la industria del café, entre los cuales se encuentran la sostenibilidad, la inclusión y la resiliencia, mediante la movilización de recursos en áreas como control de plagas y enfermedades, la inocuidad de alimentos, la adaptación al cambio climático, el relevo generacional y el mejoramiento de las condiciones sociales y económicas para lograr la prosperidad de las familias productoras”.

    Finalmente, Ocampo hizo un llamado para que la Organización Internacional del Café recupere su dinamismo y relevancia en medio de esta coyuntura.

    El objetivo del Acuerdo Internacional del Café 2022 es encontrar nuevas formas de trabajo armónico entre todos los eslabones de la cadena, públicos y privados, para mejorar las condiciones y lograr la sostenibilidad en una industria que proporciona sustento a
    millones de personas, desde agricultores hasta baristas en todo el mundo, que representan el 93% de la producción mundial de café y el 63% del consumo mundial.

    No quisiera finalizar sin hacerle un llamado al gobierno de los Estados Unidos, el mayor consumidor del mundo, a reconsiderar la decisión que tomara en 2017 de retirarse de la OIC, para que nuevamente se una a este foro de diálogo público-privado orientado a la superación la pobreza y la promoción del desarrollo y la prosperidad en las zonas rurales del mundo.

    Extiendo la misma petición a países productores que se han retirado, en particular a Guatemala y Uganda.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo Anterior99 % de pensionados en Colombia no pagará impuesto en reforma tributaria.
    Próximo Artículo 45 vuelos que estaban programados para operar entre el 7 y 9 de octubre con destino al Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla de San Andrés fueron cancelados. 6.864 pasajeros están siendo reacomodados por las aerolíneas.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    16.000 empleos se han perdido por finalización de contratos petroleros.

    20 mayo, 2023

    Nórida Rodríguez, es la nueva gerente de RTVC Colombia

    28 abril, 2023

    Investigan aClaro y Movistar por obstaculizar portabilidad numérica en Colombia

    27 abril, 2023

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Más eventos culturales y turísticos ofrece Boyacá en junio
    • Tensión Mundial: Japón enfurece a Rusia y ahora Putin desplegará todo su poderío contra el país asiático.
    • “¡Mayday, Mayday! Tengo el motor en mínimas”: los últimos llamados de auxilio desde avioneta accidentada en Guaviare
    • El conmovedor mensaje del “Puma” Rodríguez a Julio Iglesias tras las noticias de su delicado estado de salud
    • Shakira en Colombia, su padre en delicado estado de salud

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Más eventos culturales y turísticos ofrece Boyacá en junio

    1 junio, 2023

    Tensión Mundial: Japón enfurece a Rusia y ahora Putin desplegará todo su poderío contra el país asiático.

    1 junio, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.