• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»Se realiza la cumbre humanitaria por la paz en Bogotá.
    Actualidad

    Se realiza la cumbre humanitaria por la paz en Bogotá.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes7 octubre, 2022Actualizado:7 octubre, 2022No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Este viernes, representantes de 14 regiones se reunen en Bogotá para solicitarle al gobierno de Gustavo Petro compromisos concretos para alcanzar la paz. Además del cese al fuego, exigirán participación efectiva en las negociaciones con actores armados y la pronta implementación del Acuerdo con las Farc.

    Más de 200 líderes de las 14 regiones más afectadas por el conflicto armado se reunirán hoy en Bogotá para pedirle al gobierno de Gustavo Petro acciones concretas para detener la violencia en sus territorios y que haya un cese al fuego humanitario multilateral.

    Esta será la segunda Cumbre Humanitaria, en la que se discutirá una agenda humanitaria nacional. Además de las organizaciones, harán presencia el expresidente Ernesto Samper, los senadores Iván Cepeda y Ariel Ávila, la bancada de paz -conformada por los representantes de las curules de paz- y organismos internacionales.

    Los líderes también esperan que el Gobierno Nacional haga otros tres compromisos: “Que garanticen participación de los territorios en los diálogos de paz, una agenda clara de cómo se va a avanzar y en qué punto se encuentra cada uno de ellos y la implementación del Acuerdo con las Farc para que esto genere confianza en los otros actores armados”, detalló Richard Moreno, vocero de la Coordinadora Humanitaria y Consejo Nacional de Paz Afrocolombiano (Conpa).

    i

    Y agregó: “Si en el diálogo con el Eln, se tiene que ir cumpliendo lo que se va a acordando, entonces se debe cumplir también lo pactado con las Farc. Venimos de un gobierno que privilegió la guerra sobre la paz, ahora hay que cumplir lo pactado”.

    El expresidente Ernesto Samper, quien preside la Corporación Vivamos Humanos -una de las que ha impulsado esta cumbre- añadió que habrá llamados específicos al Ministerio de Defensa y al Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda. “Se debe entender que el Derecho Internacional Humanitario no se hizo para acabar los conflictos sino para aplicarse mientras acaban los conflictos y que los acuerdos humanitarios son para proteger a la población civil, pero deben ser implementados y respetados por los actores armados: tanto por los irregulares como por los institucionales. Entonces debe haber un compromiso del Ministerio de Defensa para que las Fuerzas Militares cumplan una normatividad humanitaria y otro compromiso del comisionado de paz para que uno de los requisitos los diálogos de paz sea el respeto a esos mínimos humanitarios”, señaló.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo Anterior¿Otro desplante? del presidente Petro..
    Próximo Artículo Cese al fuego multilateral y cambios en la implementación del procesos de paz; el llamado que harán 200 líderes en Cumbre Humanitaria
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Incertidumbre por la situación financiera de Tigo Colombia.

    29 mayo, 2023

    Presidencia rechaza acusaciones de abuso de poder contra Laura Sarabia

    28 mayo, 2023

    Esta semana será radicada la ponencia de segundo debate de la reforma a la salud

    28 mayo, 2023

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Incertidumbre por la situación financiera de Tigo Colombia.
    • Presidencia rechaza acusaciones de abuso de poder contra Laura Sarabia
    • Esta semana será radicada la ponencia de segundo debate de la reforma a la salud
    • Primoz Roglic se corona por primera vez en el Giro de Italia-
    • Laura Sarabia, la jefa de gabinete de Gustavo Petro, será enviada a debate de control político en la Cámara de Representantes

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Incertidumbre por la situación financiera de Tigo Colombia.

    29 mayo, 2023

    Presidencia rechaza acusaciones de abuso de poder contra Laura Sarabia

    28 mayo, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.