• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Política»“La paz total adentro y fuera de las fronteras tiene cara indígena, afro, de mujer y LGTBI” Viceministra Laura Gil en 52ª Asamblea General de la OEA
    Política

    “La paz total adentro y fuera de las fronteras tiene cara indígena, afro, de mujer y LGTBI” Viceministra Laura Gil en 52ª Asamblea General de la OEA

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes5 octubre, 2022No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Inició la participación de Colombia en el 52º Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos, con la intervención de la Viceministra de Asuntos Multilaterales, Laura Gil, en el Diálogo de representantes de las organizaciones de la sociedad civil y otros actores con jefes de delegación.

    Trabajar juntos contra la desigualdad y la discriminación fue el objetivo principal del encuentro, en donde la alta funcionaria destacó que el Gobierno del Presidente Gustavo Petro “viene de las entrañas del movimiento de derechos humanos, del movimiento de paz y del movimiento de mujeres colombianas”.

    Durante su intervención, anunció que Colombia apoyará el contenido de la Declaración de Lima junto contra la desigualdad y la discriminación, porque “estamos comprometidos con la realización plena e integral de los derechos humanos”. También destacó el compromiso de nuestro país con la paz total dentro y fuera de las fronteras. “Nosotros sí creemos que hay grupos históricamente marginados y discriminados (…) y venimos a decirles que la paz total tiene cara indígena, de afro, de mujer en toda su diversidad y de población LGTBI”, afirmó la viceministra quien además informó que en el Gobierno del Presidente Petro “queremos una futura Declaración Interamericana sobre los derechos al reconocimiento, la justicia y el desarrollo de los afrodescendientes, que tengan un componente de reparación”.

    La alta funcionaria aprovechó la oportunidad para informar que en la Cancillería de Colombia se formulará “una política exterior feminista y esperemos contar con todo el movimiento de mujeres de las Américas para ayudarnos”.

    Colombia patrocina el capítulo LGTBI de la resolución de derechos humanos que será aprobada en esta Asamblea y pertenece al Core Grupo de Estados que defienden la derechos LGTBI en la OEA y la ONU.

    Culminó su intervención expresando que en Colombia ha regularizado a más de 1.4 millones de venezolanos en nuestro país e invitó a los Estados Miembros de la OEA a “acompañarnos en este empeño y también creemos que debemos proteger a las generaciones futuras, sí, debemos protegerlas, ¿saben cómo? Protegiendo el medio ambiente; invitamos a ustedes a acompañarnos en este empeño.”

    Los asistentes enriquecieron las decisiones de los Estados miembros y fortalecieron los diálogos entre las delegaciones. Desde el 2017, las organizaciones de la sociedad civil y actores sociales están organizados en Coaliciones de grupos y representantes con posiciones afines, quienes escogen sus voceros/as que les representan en el diálogo.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo Anterior“La Mojana requiere una intervención integral y estructural”: gerente (e) del Fondo Adaptación
    Próximo Artículo Capturado Gabriel Enrique González Cubillos, quien asesinó a su hijo en Melgar Tolima.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    “Ha sido un gran honor acompañarte en estos meses de gobierno”: Benedetti

    2 junio, 2023

    Clara López se disculpó por llamar “sirvienta” a exempleada de Laura Sarabia.

    2 junio, 2023

    La desaprobación de Gustavo Petro y Francia Márquez llega al 59%

    2 junio, 2023

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • “Ha sido un gran honor acompañarte en estos meses de gobierno”: Benedetti
    • Clara López se disculpó por llamar “sirvienta” a exempleada de Laura Sarabia.
    • La desaprobación de Gustavo Petro y Francia Márquez llega al 59%
    • Desde este sábado 3 de junio el galón de gasolina costará $600 más
    • Petro saca a Sarabia y Benedetti tras escándalo.

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    “Ha sido un gran honor acompañarte en estos meses de gobierno”: Benedetti

    2 junio, 2023

    Clara López se disculpó por llamar “sirvienta” a exempleada de Laura Sarabia.

    2 junio, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.