• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»Inflación anual en Colombia fue de 11,44% en septiembre: la más alta desde marzo de 1999.
    Actualidad

    Inflación anual en Colombia fue de 11,44% en septiembre: la más alta desde marzo de 1999.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes5 octubre, 2022No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    La inflación anual en Colombia se ubicó en 11,44% en septiembre, es decir, 6,93 puntos porcentuales mayor que la reportada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 4,51%. Y para lo para lo corrido del año (enero-septiembre), la variación llegó a 10,08 %.

    De acuerdo con Beatriz Urdinola, directora del Departamento Administrativo de Estadística (Dane), desde 1999 no se registraba una variación anual de esta magnitud en la inflación. Pues el dato más alto en ese año fue en marzo, cuando el país alcanzó una inflación de 13,51%.

    Las divisiones que más contribuyeron a estos resultados anuales del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el noveno mes del año fueron alimentos y bebidas, que aportaron 4,53 puntos porcentuales (pps), seguido de alojamientos y servicios públicos (2,25 pps) y restaurantes y hoteles (1,60 pps).

    Para septiembre de 2022 la variación anual del Índice de Precios al Consumidor #IPC fue 11,44 % y la variación mensual 0,93 %. Para lo corrido del año, enero-septiembre 2022, la variación alcanza el 10,08 %.

    🔗https://t.co/Y6kS4JWtAe pic.twitter.com/HXuYgk51aJ

    — DANE Colombia (@DANE_Colombia) October 5, 2022

    Así, los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas tuvieron un incremento anual de 26,62%, seguido de restaurantes y hoteles, con 16,27%, y una tercera división de bienes y servicios para el hogar, que tuvo un alza en los precios de 16,20%. Estos tres rubros superaron el dato promedio anual.

    “Los mayores incrementos de precios en la división de alimentos se registraron en las subclases yuca para consumo en el hogar (121,41%), cebolla (105,72%) y arracacha, ñame y otros tubérculos (80,27%)”, informó Urdiola.

    Así, los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas tuvieron un incremento anual de 26,62%, seguido de restaurantes y hoteles, con 16,27%, y una tercera división de bienes y servicios para el hogar, que tuvo un alza en los precios de 16,20%. Estos tres rubros superaron el dato promedio anual.

    “Los mayores incrementos de precios en la división de alimentos se registraron en las subclases yuca para consumo en el hogar (121,41%), cebolla (105,72%) y arracacha, ñame y otros tubérculos (80,27%)”, informó Urdiola.

    Por su parte, los menores incrementos de precio se reportaron en las subclases panela cruda (2,83%), concentrados para preparar refrescos (3,68%) y bebidas energizantes y a base de arroz, soya, coco y similares (6,46%).

    En cuanto a la división de restaurantes y hoteles, las mayores alzas se registraron en los precios de las bebidas calientes (18,12%), comidas preparadas fuera del hogar para consumo inmediato, en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (17,63%) y comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (16,86%).

    Los menores incrementos de precio se reportaron en las subclases gastos en discotecas (6,79%), pago por alimentación en comedores (6,85%) y servicios de alojamiento en hoteles (9,15%).

    Por el lado contrario, la única división que vio una contracción en los precios fue información y telecomunicaciones que cayó 6,65%.

    De esta manera, en septiembre de 2022, las mayores contribuciones a la variación anual del IPC se registraron en comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio con 1,11 puntos porcentuales; electricidad con 0,84 puntos porcentuales y carne de res y derivados con 0,59 puntos porcentuales.

    Por su parte, las subclases con las menores contribuciones fueron: servicios de comunicación fija y móvil y provisión a Internet con -0,25 puntos porcentuales y aparatos de procesamiento de información y hardware con -0,01 puntos porcentuales.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorA septiembre Producción de café en Colombia cayó 10 % .
    Próximo Artículo Últimos ajustes a la Reforma Reforma Tributaria: Eliminados Días sin IVA y el recaudo baja de 25 a 22 billones de pesos
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Incertidumbre por la situación financiera de Tigo Colombia.

    29 mayo, 2023

    Presidencia rechaza acusaciones de abuso de poder contra Laura Sarabia

    28 mayo, 2023

    Esta semana será radicada la ponencia de segundo debate de la reforma a la salud

    28 mayo, 2023

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Incertidumbre por la situación financiera de Tigo Colombia.
    • Presidencia rechaza acusaciones de abuso de poder contra Laura Sarabia
    • Esta semana será radicada la ponencia de segundo debate de la reforma a la salud
    • Primoz Roglic se corona por primera vez en el Giro de Italia-
    • Laura Sarabia, la jefa de gabinete de Gustavo Petro, será enviada a debate de control político en la Cámara de Representantes

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Incertidumbre por la situación financiera de Tigo Colombia.

    29 mayo, 2023

    Presidencia rechaza acusaciones de abuso de poder contra Laura Sarabia

    28 mayo, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.