• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Panorama Nacional»“Tenemos una meta como Gobierno: construir la paz total, a través de un acuerdo nacional para que Colombia sea una gran potencia de la vida” Alfonso Prada, Ministro del Interior
    Panorama Nacional

    “Tenemos una meta como Gobierno: construir la paz total, a través de un acuerdo nacional para que Colombia sea una gran potencia de la vida” Alfonso Prada, Ministro del Interior

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes7 septiembre, 2022No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Alfonso Prada, participó en el XXIV Congreso de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco), que se realizó en la capital del departamento del Bolívar, allí habló sobre la importancia del diálogo social vinculante como camino para la construcción de la paz total en Colombia.

    Durante el Congreso el jefe de la cartera política reiteró la importancia del diálogo social vinculante para la construcción de la paz total que permitirá “construir salidas colectivas desde el diálogo en la diferencia, con problemas del tamaño del que les presento, que nos permita construir una legitimación de la presencia del Estado con una inversión soportada en el Plan de Desarrollo y en el presupuesto.”

     

    Adicionalmente afirmó que, gracias al diálogo social se deslegitimará la presencia de las estructuras criminales en los territorios más golpeados por la violencia, “Alrededor de los diálogos de paz hemos presentado un proyecto de reforma a la Ley 418, que nos permite avanzar al lado de los diálogos regionales. Así, que al lado de esos diálogos regionales, queremos la presencia al Alto Comisionado de Paz con sus delegados, porque alrededor de los diálogos, por ejemplo, en el Orden del Cauca o en el Catatumbo, automáticamente nos comienza a abordar la ilegalidad.” reiteró el Ministro Prada.

    El Ministro del Interior, además señaló que, son 65 puntos de alto conflicto en el país en los cuales se busca generar solución de manera abierta, a través de los Puestos de Mando Unificados por la vida. “Creemos que hay un camino y hay una posibilidad de diálogo, creemos que el diálogo es la única posibilidad y un diálogo regional, se construye ahí, entre esos dos municipios que tienen el común denominador de los actores y el común denominador del territorio” dijo el funcionario.

    De igual manera, el titular del Interior dijo que la lucha de los territorios se ha convertido en un agravante y causa del conflicto en el país, “en donde todos debemos trabajar para solucionar el problema de acceso a la tierra que ha generado muchos conflictos en 65 regiones, pero también hemos identificado 49 regiones en dónde se debe priorizar el eje del agua en Colombia, para trabajar en su acceso y garantizar el derecho a una vida de digna de todos los colombianos”.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorEn Colombia se han deforestado más de tres millones de hectáreas de bosque en las últimas dos décadas
    Próximo Artículo ACTO DE POSESION DEL DOCTOR LUIS GILBERTO MURILLO URRUTIA, COMO EMBAJADOR DE COLOMBIA ANTE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Óscar Torres Yarzagaray, nuevo director de la ANI

    21 febrero, 2025

    Murió Wilson Manyoma. «EL PRESO»

    20 febrero, 2025

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.