• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Entretenimiento»MÉXICO, PAÍS INVITADO DE HONOR EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BOGOTÁ 2023
    Entretenimiento

    MÉXICO, PAÍS INVITADO DE HONOR EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BOGOTÁ 2023

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes6 septiembre, 2022No hay comentarios6 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    ✅ Los organizadores de la FILBo (Cámara Colombiana del Libro y Corferias), anunciaron junto a la Embajada de México en Colombia, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Cultura, que México será el País Invitado de Honor en la edición número 35 del evento literario y cultural más importante del país.

    La Feria Internacional del Libro de Bogotá anunció oficialmente que el país invitado de honor para su edición número 35, será México, uno de los países que lidera la industria en América Latina. La participación de México en la FILBo es posible gracias a Corferias y la Cámara Colombiana del Libro, junto a la Embajada de México en Colombia, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Cultura.

    Este certamen editorial que se llevará a cabo del 18 de abril al 2 de mayo de 2023, contará con una programación literaria, cultural, académica y profesional que reunirá a todos los actores de la cadena del libro en el país, junto con los editores, distribuidores y libreros mexicanos quienes llegarán a la Feria con una muestra de su cultura y producción editorial para todos los visitantes. Durante 15 días, Bogotá se convertirá nuevamente en el epicentro cultural y literario del país, con actividades para todos los públicos.

    “La FILBo nos invita en su próxima edición a rememorar los orígenes de nuestra cultura y a explorar nuestras raíces latinas en una mirada profunda a nuestros legados. Es por esto que México será el país invitado de honor de la FILBo 2023. Es la tercera edición en la que México nos acompaña como país invitado, la primera fue en el año 1993 y la segunda en el año 2009. Una nación que ha rescatado, dignificado y mezclado sus tradiciones, dándoles la fortaleza presente en la cultura» afirmó Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias.

    Para Emiro Aristizábal, presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana del Libro, “esta, nuestra Feria, es desde hace 35 años, el lugar en el que confluyen todos los actores de la cadena del libro en Colombia y en el que se dan cita los representantes de la industria editorial de todo el mundo. Desde 1988, la Feria Internacional del Libro de Bogotá ha sido el epicentro de la cultura en Colombia, gracias a su programación cultural la FILBo es reconocida en el mundo del libro de habla hispana, como uno de los eventos más destacados del sector y en 2023, celebraremos esta historia de la mano de un país hermano, México. Durante 15 días juntos viviremos un encuentro con nuestras raíces alrededor de los libros y sus protagonistas”.

    Por su parte, Alejandro García Moreno Elizondo, Embajador de México en Colombia aseguró, “Qué son los libros si no un intercambio de ideas. La FILBo es un puente de unión muy fuerte. Tenemos un reto muy importante que es construir un programa para el público colombiano enfocado en las nuevas generaciones”.

    Para Marco Barrera Bassols, coordinador de vinculación internacional del Fondo de Cultura Económica, “desde el momento mismo en que nos fue comunicada la invitación, realizamos las gestiones para que México, como país, tomara una decisión y quiero decirles que fue el presidente Andrés Manuel López Obrador quien dio la instrucción de aceptarla y le pidió al FCE junto con la cancillería y otras instituciones del gobierno mexicano y de la industria editorial hacerse cargo de la misma: es la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana en particular la que aglutina al sector y de la mano de ellas es que comenzamos los trabajos para llevar a buen puerto ésta la que será la tercera ocasión en que México es el país invitado de honor”, aseguró.

    https://periodicohoyesviernes.com/wp-content/uploads/2022/09/WhatsApp-Video-2022-08-30-at-4.23.54-PM.mp4

     

    El evento, contó con la presencia de la Ministra de Cultura, Patricia Ariza quien afirmó “Quiero expresar aquí, nuestro profundo agradecimiento a México, un país que albergó a nuestro gran escritor Gabriel García Márquez. Creo muy importante que ésta próxima Feria del Libro le rinda homenaje a Gabo. Gabo nuestro Gabo es de México y es de Colombia también, lo compartimos. García Márquez nos enseñó a luchar por una segunda oportunidad sobre la tierra, por una segunda oportunidad a los habitantes de Macondo. Estamos en esa segunda oportunidad”.

    La viceministra de Asuntos Multilaterales, Laura Gil, destacó: “Para nosotros México tiene un valor muy importante porque las historias han sido tan cercanas. El Tratado de Amistad, Liga y Confederación entre la República de Colombia y la Nación Mexicana fue el primer instrumento internacional firmado por México como nación independiente. Ese es un honor para nosotros. Desde entonces las relaciones han sido estrechas y seguirán siendo estrechas.

    Asimismo, en el evento, la Viceministra Gil resaltó la apuesta que ha hecho la Ministra de Cultura, Patricia Ariza, por la cultura de paz, e hizo énfasis en la labor articulada que se llevaría a cabo con la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería.

    México ha sido invitado de honor a la FILBo en dos ocasiones anteriores (1993 y 2009), y gracias a su cercanía cultural y literaria con Colombia, su presencia ha permitido fortalecer los vínculos entre las dos naciones, que se han mantenido a lo largo de la historia. Es así como la FILBo le da la bienvenida a México en esta celebración de sus 35 años.

    Acerca de la FILBo

    La Feria Internacional del Libro de Bogotá, organizada por la Cámara Colombiana del Libro y Corferias, reúne a todos los actores de la cadena del libro en una completa muestra literaria, cultural y profesional para niños, niñas, jóvenes y adultos con la presencia de más de 500 expositores, 1.600 actividades e invitados nacionales e internacionales, quienes mostrarán lo mejor de la producción editorial del último año. Gracias a su programación la FILBo es considerada el evento cultural más importante de Colombia.

    Datos de la industria editorial mexicana

    Durante el primer trimestre de 2022, el mercado del libro ha recuperado terreno al registrar 33,8 por ciento de ventas (en unidades de libros) y 43 por ciento en facturación, respecto al mismo trimestre pero de 2021.

    De acuerdo con Nielsen Bookscan México, agencia con una cobertura estimada del 80% de los puntos de venta en el país, con cifras recopiladas hasta el cierre de la semana 26 del 2022, es decir, hasta el 2 de julio pasado, y publicadas en el diario El Economista de México, al primer semestre del año se han vendido 9.108.691 ejemplares impresos que representan un incremento del 19.7% en la venta de libros físicos comparado con el mismo periodo del año pasado.

    El rotativo mexicano reveló que las buenas cifras se ven reflejadas en el registro de nuevos títulos ante el Indautor (Instituto Nacional de Derecho de Autor) a través del Identificador Único para Libros (ISBN, por sus siglas en inglés) que, en el año 2021, cerró con 24.000 nuevos ISBN, esto representa 7.000 más que en 2020.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorMinistro Germán Umaña posesionó a Arturo Bravo como nuevo viceministro de Turismo-
    Próximo Artículo CIRCULAN MENSAJES ENGAÑOSOS CON TEMAS DE GANANCIAS OCASIONALES  
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Gabriel García Márquez celebraba sus cumpleaños con una parranda vallenata

    8 marzo, 2025

    El legado: Los Diablitos, Daniel Geles y La gente de Omar Geles, se presentarán en el Festival de la Leyenda Vallenata 2025

    8 marzo, 2025

    La Vitrina Turística Anato 2025 cerró con éxito su edición número 44, superando los 50.000 visitantes

    1 marzo, 2025

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.