• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Política»Hoy se posesionó María Fernanda Valdés como Viceministra de Desarrollo Empresarial del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
    Política

    Hoy se posesionó María Fernanda Valdés como Viceministra de Desarrollo Empresarial del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes30 agosto, 2022No hay comentarios4 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Fomentar la industrialización, avanzar en la sustitución de un modelo extractivista por uno de desarrollo productivo y sustentable, y fortalecer las mipymes, los conocimientos tradicionales y la economía popular, serán los objetivos de la nueva viceministra.

    Bogotá D.C., 30 de agosto de 2022.- El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, posesionó a María Fernanda Valdés Valencia como nueva viceministra de Desarrollo Empresarial. La funcionaria tendrá un papel fundamental en el Gobierno del presidente Gustavo Petro porque se encargará de impulsar el desarrollo productivo y la reindustrialización del país.

    María Fernanda Valdés es economista de la Universidad Icesi de Cali, con maestría en Economía Política Internacional y Desarrollo del Instituto de Estudios Sociales de la Universidad Erasmus de Rotterdam, en Holanda y un doctorado en Economía de la Freie Universität Berlin de Alemania.

    Se ha desempeñado como Coordinadora de Proyectos en la Friedrich-Ebert-Stiftung en Colombia, Fescol, organización política del partido socialdemócrata alemán que apoya procesos de aprendizaje e intercambio con experiencias internacionales y de dar visibilidad y reconocimiento a los esfuerzos en la construcción de paz.

    Desde allí, María Fernanda Valdés lideró temas relacionados con la justicia social y desarrollo económico sostenible en las áreas de medioambiente, transformación social-ecológica, desigualdades, así como la política económica con énfasis en política fiscal y la justicia tributaria.

    Es también catedrática en la Universidad de los Andes, ha sido investigadora en la Universidad Libre de Berlín y autora del libro “Reducing Inequality in Latin America: The Role of Tax Policy”, publicado en 2016.

    Recientemente lideró el proceso de empalme del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo entre el Gobierno de Iván Duque y el de Gustavo Petro, lo que la llevó a conocer de primera mano el Ministerio y tomar decisiones sobre los programas que continuarán en el nuevo gobierno.

    “Hoy llego al Viceministerio de Desarrollo Empresarial con varios objetivos: primero, fomentar la reindustrialización del país, segundo, avanzar en la sustitución de un modelo extractivista para consolidar un modelo de desarrollo productivo y sustentable, y tercero, fortalecer las mipymes, los conocimientos tradicionales y la economía popular”, aseguró la nueva viceministra.

    Para cumplir con estos objetivos, señaló, es necesario impulsar programas de fomento y consolidación de las empresas, pero además construir de la mano de los empresarios.

    “Queremos que sea a través de un diálogo constante, no solo con los grandes, medianos y microempresarios del país, sino también con la economía popular, que es diferente a lo que se ha venido haciendo por años. Nosotros entendemos que debemos hacer un trabajo conjunto con los empresarios, con el sector público y el sector privado”, manifestó Valdés Valencia.

    Adelantó también que las universidades y los centros de pensamiento se convertirán en la base del conocimiento para la toma de decisiones del Viceministerio.

    “Queremos tener una relación muy fuerte con las universidades, y no solo con esos centros de pensamiento, sino también con sus emprendimientos, lo que se conoce como los spin off, para lograr que estos sean nuestra base de conocimiento”, agregó.

    La nueva viceministra se declaró optimista por los nuevos retos que asumirá desde ese despacho y consideró que este tendrá una mayor importancia en el gobierno del presidente Gustavo Petro porque abordará todos los temas para el progreso y desarrollo del país.

    “Siento que se ha conformado un gran equipo en el Ministerio y con los otros Ministerios que manejan los temas económicos, con ellos vamos a trabajar muy de la mano y eso me llena de optimismo. Además, creo que para este Gobierno el Viceministerio que voy a manejar es clave, porque todos los temas sobre la reindustrialización y productividad se van a hacer desde nuestro Viceministerio” explicó.

    En su ámbito personal, María Fernanda Valdés Valencia es una caleña que en sus tiempos libres disfruta de la lectura, la jardinería, su huerta, la cocina vegana y del tiempo en familia. Está casada y tiene una pequeña hija de tres años, una labor que, asegura, será un desafío para ella, para acompañar a su hija y cumplirles a los colombianos.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorMinistra de Minas y Energía, Irene Vélez, presentó Proyecto de Ley de Presupuesto General de la Nación 2023,
    Próximo Artículo Presidente Gustavo Petro posicionó al nuevo Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.