• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Económicas»(Fedelonjas) hizo un llamado para no desestimular la compra de vivienda usada.
    Económicas

    (Fedelonjas) hizo un llamado para no desestimular la compra de vivienda usada.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes23 agosto, 2022No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    La Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz (Fedelonjas) hizo un llamado para no desestimular la compra de vivienda usada.

    Esto, teniendo en cuenta los cambios en el impuesto de ganancia ocasional que el Gobierno incluyó en la reforma tributaria.

    Según el gremio, la mayor cantidad de oferta para venta se concentra en viviendas usadas de entre 60 m2 y 80 m2, con un precio promedio por metro cuadrado de $4 millones.

    Karina Reyes, presidenta de la Junta de Fedelonjas, alertó por los efectos de la reforma tributaria en la vivienda de clase media. Foto: Fedelonjas

    Según el Informe de Oferta de Mercado Inmobiliario, durante el primer semestre, las ciudades con mayor cantidad de opciones fueron Bogotá en estrato 3 (precio por metro promedio de $3,9 millones) y Antioquia en estrato 4 (con $4,6 millones).

    “En ambos casos, el área promedio es de 70 m2. Esto indica que la clase media es la que actualmente genera la mayor dinámica inmobiliaria”, dijo Karina Reyes, presidenta de la Junta Directiva de Fedelonjas.

    Y agregó: “Por esto hacemos un llamado al Gobierno para que no deseincentive la inversión en segunda vivienda y otros usos para arrendar”.

    Argumenta, además, que muchos adultos mayores en Colombia –a falta de pensión- devengan su sustento mensual del alquiler de inmuebles.

    Para la directiva gremial, si la reforma tributaria maneja tasas tan altas como las propuestas para la ganancia ocasional, “se desmotivará la inversión en finca raíz o se promoverá la evasión al escriturar por valores menores como ya sucedió en el 2018 con el Impoconsumo”.

    Ministro de Hacienda de Colombia, José Antonio Ocampo, está presentando esta semana la reforma tributaria ante el Congreso. Foto: MinHacienda

    De allí que Fedelonjas le solicitara al equipo económico del Gobierno reconsiderar los porcentajes de dicho gravamen.

    Vale recordar que, según la propuesta de reforma tributaria, al impuesto de ganancias ocasionales se les aplicaría las mismas tarifas de renta, es decir, podría pagar hasta 39 % de tributo.

    Eso sí, es clave decir que el cambio previsto en el proyecto solo aplicaría para la compra venta de segundos inmuebles.

    Además, el Gobierno propone una exención de unos $500 millones para la casa o apartamento en el que habitan las personas. Es decir, las utilidades de ahí en adelante quedarían gravadas.

    De otro lado, Fedelonjas solicitó mantener el programa de arrendamiento con opción de compra ‘Semillero de Propietarios’.

    Para la agremiación, este les permite a las familias crear una vida crediticia y prepararse para tener un techo propio.

    Así mismo, recomendó mantener el programa de mejoramiento integral de vivienda para los colombianos.

    “El mercado de arrendamientos de vivienda asciende a $26,4 billones, por lo que es un tema muy sensible, tanto para quienes habitan en arriendo como para los propietarios que dependen de los cánones”, agregó Reyes.

    La reforma tributaria de Petro comenzó a discutirse en el Congreso y esta semana habrá reuniones del Ejecutivo con ponentes y coordinadores, con el fin de construir la ponencia de primer debate.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorColombia adquirirá 5.600 vacunas contra la viruela símica
    Próximo Artículo Juez concede casa por cárcel al condenado exministro Andrés Felipe Arias.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    DIAN RECIBIRÁ DENUNCIAS POR IRREGULARIDADES DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA

    30 mayo, 2023

    Dólar Colombia 25 de mayo: inició con leve alza.

    25 mayo, 2023

    CÁMARA DE REPRESENTANTES APROBÓ EN ÚLTIMO DEBATE EL ACUERDO DE TRANSPORTE CON VENEZUELA

    24 mayo, 2023

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • “Ha sido un gran honor acompañarte en estos meses de gobierno”: Benedetti
    • Clara López se disculpó por llamar “sirvienta” a exempleada de Laura Sarabia.
    • La desaprobación de Gustavo Petro y Francia Márquez llega al 59%
    • Desde este sábado 3 de junio el galón de gasolina costará $600 más
    • Petro saca a Sarabia y Benedetti tras escándalo.

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    “Ha sido un gran honor acompañarte en estos meses de gobierno”: Benedetti

    2 junio, 2023

    Clara López se disculpó por llamar “sirvienta” a exempleada de Laura Sarabia.

    2 junio, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.