• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»Ministerio de Transporte contempla cambios en licencias de conducción y Código de Transporte en Colombia.
    Actualidad

    Ministerio de Transporte contempla cambios en licencias de conducción y Código de Transporte en Colombia.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes22 agosto, 2022No hay comentarios4 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    El ministro de Transporte de Colombia, Guillermo Reyes, anunció que desde su cartera se revisarán diversos puntos normativos que rigen en el país.

    Así lo dijo tras una reunión de este fin de semana con diversos grupos de transportadores.

    En el encuentro estuvieron directivos de la Asociación de Transportadores de Carga (ATC), representantes de “Cruzada Camionera” y empresarios del transporte público colectivo de pasajeros de Medellín.

    De acuerdo con un comunicado, se trataron temas como la reposición del parque automotor de carga y el precio de los combustibles y los peajes.

    Asimismo, se acordó citar el Observatorio de Carga, con el fin de establecer un plan de trabajo con objetivos a corto, mediano y largo plazo, en busca de acuerdos programáticos con este sector.

    En todo caso, los platos fuertes de la sesión estuvieron relacionados con la recategorización de licencias de conducción y una reforma al Código de Transporte de Colombia.

    “Trabajaremos para garantizarles a los transportadores una infraestructura moderna y segura, que les permita realizar su labor y generar mayor calidad de vida para todos los colombianos”, dijo Reyes.

    #Comunicado📃 | El Ministro @GuillermoReyGo, se reunió con directivos de la Asociación de Transportadores de Carga (ATC), representantes de “Cruzada Camionera” y de empresarios del Transporte Público Colectivo de pasajeros de la ciudad de Medellín. #ElGobiernoDelCambio pic.twitter.com/tIaiDN2avn

    — MinTransporte (@MinTransporteCo) August 20, 2022

    or su parte, Valora Analitik se comunicó con Anderson Quiceno, director de la ATC, quien reveló mayores detalles sobre el diálogo que tuvieron con el nuevo gobierno.

    Recategorización

    Sobre las licencias de conducción, el directivo señaló que tiene que ver con la recategorización de estos documentos.

    “Se busca fortalecer medidas para que los conductores estén mejor preparados. Hemos visto una ausencia de estudio y prácticas, tanto teóricas como presenciales para que un conductor suba de una categoría a otra”, dijo.

    Y agregó: “Vemos con mucha preocupación que este ascenso en la recategorización es muy fácil hoy en día y eso está teniendo unas repercusiones muy fuertes en la seguridad vial”.

    De hecho, citó que en uno de los más recientes accidentes de un camión de carga estuvo involucrado un joven de 21 años. Así las cosas, se buscará tener mayor control en organismos de apoyo de tránsito en Colombia.

    Este anuncio va en línea con lo trabajado por la Asociación de Transportadores de Carga desde el gobierno anterior, el cual expidió un borrador de norma sobre la recategorización de las licencias.

    Allí se pretende hacer más estricta la posibilidad de tener un mayor nivel en el ‘pase’, considerando que esto implica mayores responsabilidades.

    “No es lo mismo manejar un taxi o vehículo particular a hacerlo en una tractomula, que además cambia dependiendo del tipo de mercancía”, explicó Quiceno.

    Y añadió que el Gobierno tiene entre ceja y ceja este tema, al punto que también se revisarán denuncias de corrupción de los transportadores, en particular aquellas contra organismos oficiales de tránsito.

    Reforma al Código de Transporte

    En cuanto a la reforma al código del sector, anunciada por el ministro Reyes, la ATC aseguró que esta iría más hacia modernizarlo y ponerlo a tono con la actualidad del transporte.

    “Lo que hablamos no era una reforma al Código de Tránsito, sino tener un código sancionatorio robusto en materia de transporte”, explicó el director de la ATC.

    Guillermo Reyes, ministro de Transporte, anunció los cambios en transporte. Foto: MinTransporte.

    Y argumentó que, en Colombia, esto no existe. O, si existe, es ínfimo frente a la cantidad de actores que cobija a este sector.

    De allí que la agremiación le planteara al ministro Reyes que se avance en tener más ‘dientes’ para controlar al transporte.

    “Este código es el más atrasado del país, estamos hablando de principios de este milenio y con normas que no se han actualizado y evolucionado”, afirmó Quiceno.

    Y añadió que, con sanciones más robustas, se pretende que las autoridades de transporte puedan “accionar de una manera más expedita”.

    En los próximos días, el ministro de Transporte se reunirá con representantes del sector para evaluar los avances de los acuerdos logrados en esta reunión.

     

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorPetro cuestionó el plan de reconstrucción en Providencia: ¿Por qué una casa costó $600 millones?
    Próximo Artículo Vencimientos declaración de renta en Colombia: agosto 22 al 26 2022.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.