• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Económicas»Dólar al alza, supera al Euro.
    Económicas

    Dólar al alza, supera al Euro.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes22 agosto, 2022No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    El dólar en Colombia continúa cotizando en la franja de los $4.400 y se mantiene la tendencia de fortaleza mundial, pues son varias las monedas que están cediendo terreno frente a la divisa estadounidense.

    El índice DXY, utilizado para monitorear la potencia del dólar con respecto a una canasta de otras divisas, hoy sube por encima de los 108,922 puntos, cuando hace una semana sus picos no superaban los 106,795.

    La cesta que mueve al indicador DXY incluye al franco (Suiza), al yen (Japón), a la libra (Reino Unido), al dólar canadiense y al euro. Este último pesa más del 50% en el balanceo y, este lunes, según varias agencias internacionales, la moneda comunitaria de Europa se cambiaba US$0,99, es decir que costaba menos que un billete estadounidense. Los expertos en mercados de capitales explicaron que, si el euro cae por debajo de US$0,99 estaría tocando valores de hace 22 años, cuando entró en circulación.

    ¿Y frente al peso?

    Volviendo a Colombia, la tasa de cambio se ha movido entre los $4.400 de la apertura, un mínimo de $4.385 y un máximo de $4.414. Si bien está alto, todavía no supera el precio histórico de los $4.627, registrado el pasado 12 de julio.

    El debilitamiento de las monedas globales guarda relación con las minutas correspondientes a la reunión de julio de la Reserva Federal (Fed) de EE. UU. —homólogo del Banco de la República— en las que se entiende que, probablemente, esta autoridad monetaria continúe aumentando las tasas para frenar la inflación.

    Sebastián Toro, analista de Arena Alfa, había explicado a este diario que “el dólar ha estado muy fuerte en el mundo”. Sin embargo, subrayó que en la región latinoamericana su valor ha crecido mucho más con respecto al peso chileno y al peso colombiano.

    El dólar hoy en Colombia terminó en $4.399, lo que representa un aumento de $22, frente al cierre de la jornada anterior.

    El precio promedio de la jornada fue de $4.399, cifra que retrocede $1 frente a la TRM vigente.

    El precio mínimo del dólar en Colombia fue de $4.378, el máximo tocó los $4.414.

    Ante la expectativa por menores precios de algunas materias primas y esperando la hoja de ruta que dicte la Reserva Federal sobre el alza en las tasas de interés, el dólar en Colombia, terminan al alza.

    Finalmente, los precios del barril de petróleo Brent caen hasta los US$95,51.

    Las tasas de los TES en Colombia cerraron al alza.

    • Los TES de 2024 finalizaron a 11,000 % mientras en la sesión previa terminaron a 10,854 %
    • Los TES de 2026 terminaron en 11,650 % mientras previamente cerraron a 11,650 %
    • Los TES de 2028 cerraron a 12,010 % mientras en la jornada anterior acabaron a 11,870 %
    • Los TES de 2032 cerraron a 12,150 % mientras en la sesión anterior acabaron en 11,950 %.
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorSe requieren más de $301 billones para cumplirle a las víctimas a 2031: Contraloría
    Próximo Artículo Se acorta brecha entre Lula y Bolsonaro por presidencia de Brasil
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    DIAN RECIBIRÁ DENUNCIAS POR IRREGULARIDADES DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA

    30 mayo, 2023

    Dólar Colombia 25 de mayo: inició con leve alza.

    25 mayo, 2023

    CÁMARA DE REPRESENTANTES APROBÓ EN ÚLTIMO DEBATE EL ACUERDO DE TRANSPORTE CON VENEZUELA

    24 mayo, 2023

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • En qué consiste el escándalo por el que Rodolfo Hernández fue inhabilitado por 14 años
    • Sergio Fajardo a juicio disciplinario por irregularidades en el Túnel del Toyo
    • Procuraduría contacta con Fiscalía para esclarecer presuntas irregularidades en caso Laura Sarabia
    • Por avalancha se presenta Cierre total del corredor Ocaña – Sardinata – Cúcuta, Norte de Santander
    • Última Hora/ Excandidato presidencial Rodolfo Hernández fue inhabilitado 14 años por caso Vitalogic

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    En qué consiste el escándalo por el que Rodolfo Hernández fue inhabilitado por 14 años

    31 mayo, 2023

    Sergio Fajardo a juicio disciplinario por irregularidades en el Túnel del Toyo

    31 mayo, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.