• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Salud»Covid y viruela símica, dos eventos en salud de especial cuidado.
    Salud

    Covid y viruela símica, dos eventos en salud de especial cuidado.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes21 agosto, 2022No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    La humanidad hoy está enfrentando dos emergencias de salud pública de importancia internacional de manera simultánea: el COVID-19 (en la izquierda) y la viruela símica (en la derecha)
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    El Ministerio de Salud y Protección Social entregó un nuevo balance de cómo evolucionan los dos eventos en salud pública de mayor interés, en este momento, en el país: el covid-19 y la viruela símica.

    En primera instancia, Claudia Cuéllar, directora de Epidemiología y Demografía, señaló que “continuamos en una situación pandémica y debemos tener especial atención en todo lo que está pasando a nivel internacional, en cuanto al comportamiento que está presentando el Sars-Cov2, ya que tenemos el tránsito de viajeros de diferentes países y debemos hacer una vigilancia permanente”.

    La funcionaria reafirmó que, si bien el quinto pico comenzó su descenso sostenido de casos desde el 22 de julio y las muertes desde el 11 de agosto, los fallecimientos que se presentan continúan en grupos de mayor riesgo, por lo que instó a la vacunación con esquema completo y refuerzos.

    De igual manera, reiteró la importancia de la aplicación de pruebas de PCR de acuerdo con los lineamientos establecidos. Asimismo, anunció que estos fueron actualizados y ya se encuentran disponibles para consulta de los prestadores de servicios de salud.

    Por su parte, Martha Ospina, directora del Instituto Nacional de Salud (INS), reafirmó la necesidad de la aplicación de pruebas, especialmente en territorios como Leticia, Mitú, Pasto y Tunja, ya que presentan una positividad anormal para sus territorios y puede obedecer a fallas en la vigilancia.

    Además, recordó que las pruebas de antígenos tienen una baja sensibilidad si se realizan fuera de la ventana de tiempo requerido; de igual manera, frente a los nuevos linajes y subvariantes han perdido capacidad de desempeño.

    Ospina explicó que las mutaciones del genoma afectan en cierto modo la inmunidad y por eso una misma persona puede reinfectarse en varias ocasiones, pero no terminar en una UCI.

    Durante su intervención, la directora del INS presentó el canal establecido para monitoreo de la pandemia, en el que se evidencia que el país está en el límite superior de este.

    “Si nos mantenemos dentro del canal mínimo 20 semanas o más, sin aumento en la hospitalización y sin aumento en el exceso de mortalidad, ya podremos empezar a hablar, en ese momento, de un comportamiento endémico”, aseguró.

    Viruela símica

    En cuanto a la viruela símica, Cuéllar indicó que se han gestionado con los entes territoriales 792 alertas, de las cuales se registraron 164 positivos en total, distribuidos en: Bogotá, Antioquia, Tolima, Risaralda, Cali, Cartagena, Cauca, Cundinamarca, La Guajira, Santander Valle del Cauca, Quindío, Norte de Santander, Barranquilla y Atlántico.

    “En este momento hay una población concentrada, todavía podemos hacer un seguimiento de las cadenas, por eso estamos en una vigilancia permanente para evitar que se nos rompa y perdamos esas cadenas y caigamos en una transmisión comunitaria, que por ahora no es”, apuntó la directora de Epidemiología.

    Al cierre del segmento, se presentó el lineamiento clínico para atención de la viruela símica, el cual contiene: aspectos generales, mecanismos de transmisión, cuadro clínico, diagnóstico, manejo clínico, complicaciones y aspectos que deben monitorearse, vacunación, medidas de bioseguridad para la prestación de servicios de salud, recomendaciones para la prevención, prevención del estigma y la discriminación, comunicación del riesgo, financiación de las pruebas de laboratorio, incapacidades médicas, y anexos.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorNo podemos tolerar el ajusticiamiento criminal en Bogotá: Claudia López.
    Próximo Artículo Ben Affleck y Jennifer López dieron el sí quiero otra vez
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Tomar té y café todas las mañanas daña tus riñones.

    25 mayo, 2023

    No comas huevos si notas que una de estas situaciones se presentan, corres grave riesgo

    25 mayo, 2023

    Luego de 13 años, la torre de urgencias del Hospital de Kennedy es una realidad

    9 mayo, 2023

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • En qué consiste el escándalo por el que Rodolfo Hernández fue inhabilitado por 14 años
    • Sergio Fajardo a juicio disciplinario por irregularidades en el Túnel del Toyo
    • Procuraduría contacta con Fiscalía para esclarecer presuntas irregularidades en caso Laura Sarabia
    • Por avalancha se presenta Cierre total del corredor Ocaña – Sardinata – Cúcuta, Norte de Santander
    • Última Hora/ Excandidato presidencial Rodolfo Hernández fue inhabilitado 14 años por caso Vitalogic

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    En qué consiste el escándalo por el que Rodolfo Hernández fue inhabilitado por 14 años

    31 mayo, 2023

    Sergio Fajardo a juicio disciplinario por irregularidades en el Túnel del Toyo

    31 mayo, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.