• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Política»Presidente Petro posesionó al Ministro de Justicia, al Ministro de Ciencia y al Director de la UNGRD
    Política

    Presidente Petro posesionó al Ministro de Justicia, al Ministro de Ciencia y al Director de la UNGRD

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes17 agosto, 2022No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Presidente Petro posesionó al Ministro de Justicia, al Ministro de Ciencia y al Director de la UNGRD
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    “Estamos completando el Gabinete ya, prácticamente”, dijo el Presidente Gustavo Petro al posesionar este miércoles –en la base aérea militar de Catam– a los nuevos ministros de Justicia y del Derecho, Néstor Iván Osuna Patiño, y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Arturo Luis Luna Tapia, así como al Director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Javier Pava Sánchez.

    • Ministro de Justicia, Néstor Iván Osuna Patiño

    Estudió derecho en la Universidad Externado de Colombia y realizó un doctorado en derecho en la Universidad de Salamanca, España.

    Se desempeñó como Magistrado de la Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura y, de igual manera, como Conjuez de la Corte Constitucional.

    Cuenta con una valiosa trayectoria en la academia. Ha trabajado como catedrático de Derecho Constitucional, Director del Departamento de Derecho Constitucional y Director Académico de la Universidad Externado.

    Además, ha sido invitado del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), profesor invitado de la Universidad Carlos III de Madrid y miembro del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional (IIDC).

    Ha publicado numerosos artículos académicos y libros, entre los que se destacan ‘Tutela y amparo: derechos protegidos’, ‘Apuntes sobre el concepto de derechos fundamentales’ y ‘Constituciones iberoamericanas’.

    En 2014 recibió la Medalla de Honor ‘José Ignacio de Márquez’ al mérito judicial, en la categoría Oro.

    • Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Arturo Luis Luna Tapia

    Estudió biología en la Universidad de Sucre.

    Es especialista en gestión pública de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) y tiene un doctorado en ciencias básicas biomédicas de la Universidad de Tennessee, Estados Unidos.

    Realizó su estancia posdoctoral en una investigación del Departamento de Farmacia Clínica y Ciencia Traslacional de la Universidad de Tennessee, acerca del “Papel de ERG3 en la resistencia a los azoles y la patogenicidad de Candida albicans”.

    Desde 2019 y hasta este año trabajó como Gestor de Ciencia y Tecnología en el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

    Lideró el Programa Nacional de Biotecnología y el Programa Colombia Bio, donde dirigió una agenda en uso sostenible de la biodiversidad a fin de impulsar la transición hacia una economía baja en carbono y basada en capital natural.

    Desde junio de 2022 estuvo trabajando como consultor en temas de biotecnología y bioeconomía.

    Tiene 13 artículos académicos publicados, de los que siete fueron publicados en revistas especializadas como la American Society for Microbiology.

    • Director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Javier Pava Sánchez

    Javier Pava Sánchez es ingeniero geólogo de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), con especialización en Evaluación de Riesgos y Prevención de Desastres de la Universidad de Los Andes y maestría en Planeación Territorial y Dinámica Poblacional en la Universidad Externado de Colombia.

    Exdirector y creador del Instituto Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático de Bogotá (IDIGER), en 2012-2016.

    Consultor internacional para la Oficina de Reducción del Riesgo de Desastres de Naciones Unidas (UNDRR) para América Latina y el Caribe, la Secretaria General de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y el Banco Mundial en Centroamérica.

    Docente universitario en temas de gestión ambiental, gestión del riesgo, transición energética y cambio climático, asociados a la planeación del desarrollo territorial.

    Miembro del equipo programático de la campaña de la Colombia Humana en 2018-2022 y dinamizador del programa de gobierno ‘Petro Presidente – Francia Vicepresidenta’ 2022-2026.

    Coordinador del empalme con UNGRD, IDEAM y Fondo Adaptación.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorNairo Quintana, descalificado del Tour de Francia por uso de tramadol
    Próximo Artículo Queremos articular la ciencia y la tecnología en el campo para desarrollar la producción nacional’: Petro
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.