• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»Mintransporte se reunió con la Contraloría General de la República para hablar sobre las alertas detectadas en el proyecto del canal del Dique
    Actualidad

    Mintransporte se reunió con la Contraloría General de la República para hablar sobre las alertas detectadas en el proyecto del canal del Dique

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes17 agosto, 2022No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    • El Contralor Delegado para el sector de infraestructura, Luis Fernando Mejía se reunió con Directivos del Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura para hacer énfasis en la importancia de revisar a profundidad la estructuración del canal del Dique.

    • Mintransporte manifestó que se tomará este periodo de suspensión del contrato para revisar el proyecto y construir una hoja de ruta robusta, que cubra las advertencias recibidas por parte de todas las entidades.

    En el marco de la suspensión del proceso licitatorio del canal del Dique, el Gobierno nacional, en cabeza del Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura llevó a cabo una mesa de trabajo con el Contralor Delegado para el sector de la infraestructura, Luis Fernando Mejía Gómez, en donde se pusieron sobre la mesa las alertas realizadas en torno a la estructuración del proyecto del canal del Dique.

    Durante el encuentro, el Contralor Delegado recomendó a Mintransporte revisar con detenimiento la estructuración de todo el proyecto y atender los pronunciamientos realizados por todos los sectores, incluidos aquellos actores sociales que serán impactados con la ejecución de la obras, de cara a las circunstancias que rodean el proyecto.

    Por su parte, el Gobierno nacional reitera su total interés y reconoce, una vez más, la importancia de ejecutar el proyecto del canal del Dique. Por ello, utilizará el tiempo de suspensión del proceso para revisar los aspectos técnicos, jurídicos, y financieros del proyecto, con el único propósito de fortalecer la hoja de ruta de su construcción y trabajar en las oportunidades de mejora que sean detectadas.

    Asimismo, se resaltó que se analizarán con detenimiento todas las observaciones que se han presentado frente al proyecto y todas aquellas que surjan en las mesas de socialización que se adelantarán durante el período de suspensión, con el fin de tomar las decisiones que correspondan para garantizar la concreción de los principios de planeación y responsabilidad en la estructuración y contratación del proyecto.

    Cabe resaltar que, para la cartera ministerial es fundamental contar con el acompañamiento y el seguimiento permanente de la Contraloría General de la República, a fin de evaluar el proyecto desde todas sus aristas y poder tomar las mejores decisiones sobre el proyecto y llevar a buen término un proceso de selección que brinden todas las garantías a las y los colombianos.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorSe cae nombramiento; César Ferrari no sería director de Planeación Nacional.
    Próximo Artículo Nairo Quintana, descalificado del Tour de Francia por uso de tramadol
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.