• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Panorama Nacional»Informe de Comisión de la Verdad llega este viernes a 4.000 instituciones educativas de Colombia
    Panorama Nacional

    Informe de Comisión de la Verdad llega este viernes a 4.000 instituciones educativas de Colombia

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes12 agosto, 2022No hay comentarios4 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Luego de varias críticas por parte de algunos sectores políticos, este viernes 12 de agosto la Comisión de la Verdad presenta su Informe Final en 4.000 instituciones educativas del país.

    La Comisión de la Verdad señaló que los colegios tenían que realizar una inscripción previa para participar de esta jornada, en la que se le entregará a cada estudiante una cartilla con el resumen del Informe Final.

    El presidente de la Comisión de la Verdad, el padre Francisco de Roux, les envió un mensaje a los estudiantes colombianos, en el que explica que el material debe generar un diálogo en las escuelas para construir un futuro colectivo.

    FOTO COLPRENSA

    “Es parte de nuestra identidad todo el sufrimiento que hemos vivido. No se nos puede olvidar que muchas personas como ustedes fueron llevados a combates y murieron. Nos debemos sentar y reflexionar por qué tantos niños y mujeres sufrieron tanto con esta guerra”, manifestó Francisco Roux.

    Una de las personas que respalda esta jornada es el ministro de Educación, Alejandro Gaviria, quien señaló que la presentación del Informe Final busca una reconciliación colectiva tras décadas de conflicto armado.

    “Francisco de Roux nos preguntó qué significa ser colombianos. Él nos dijo que en parte nuestra diversidad nos define, pero también somos una comunidad en busca de lo que queremos llamar reconciliación”, agregó el ministro de Educación.

    Durante un evento que le dio inicio a esta jornada, Óscar Sánchez, director de Educapaz, encargada en realizar el trabajo pedagógico, aseveró: “Hay una nueva ética para la educación. Ya no depende de que te descubran haciendo algo malo para castigar, lo que queremos es que la verdad nos lleve al diálogo para entender cómo hacemos daño a los otros y hacer justicia restaurativa”.

    La jornada se realiza en medio de fuertes críticas recibidas por parte de algunos sectores políticos, uno de ellos es el uribismo. Álvaro Uribe, líder del Centro Democrático anunció esta semana que su partido publicará una cartilla alternativa a la de la Comisión de la Verdad.

    El Centro Democrático publicará una cartilla alternativa (¡Cuál Verdad!)

    Francisco de Roux y Álvaro Uribe - Foto: Archivo particular
    Francisco de Roux y Álvaro Uribe – Foto: Archivo particular

    “El Centro Democrático publicará una cartilla alternativa (¡Cuál Verdad!), en cuya elaboración participan organizaciones de víctimas, ONGS y personas de otras tendencias políticas”, anunció Uribe en su cuenta de Twitter.

    Algunos senadores como María Fernanda Cabal y Paloma Valencia han señalado la inclinación ideológica del contenido del documento que, pareciera, favorece a la izquierda. De hecho, en el texto, según ha reiterado el uribismo, se equipara a la fuerza pública con los grupos armados y gran parte de la historia quedó a medias, al menos desde la narrativa de las víctimas que han reclamado públicamente.

    Sin embargo, lo que más molestó al Centro Democrático es que el informe, con un aparente sesgo ideológico, según las denuncias de los congresistas de la derecha y centroderecha, se llevará a las instituciones educativas del país, según anunció el ministro de Educación, Alejandro Gaviria.

    Ante esto, por iniciativa de la bancada del Centro Democrático, se trabaja en el diseño de una cartilla para contrarrestar la que distribuirá la Comisión de la Verdad.

    El documento del uribismo se titulará ‘¿Cuál verdad?’ y tendrá consignada toda la versión del conflicto armado desde las víctimas. Es más, se compilará toda la información que el mayor (r) del Ejército, Carlos Ospina, le pasó a través de una USB a la senadora María Fernanda Cabal, porque, según él, en la Comisión de la Verdad, entidad a la que perteneció hasta comienzos del 2022, le impidieron incluir dicha versión.

    Recordemos que el alto oficial hizo parte de la Comisión de la Verdad, pero renunció porque no compartió la forma como el sacerdote Francisco de Roux redactó el informe final.

    Hasta ahora, la estrategia del Centro Democrático no es que la cartilla llegue a los colegios, pero al menos sí a los padres de familia para que sean ellos quienes le cuenten a sus hijos otras versiones de lo que ocurrió en el conflicto armado en el país en los últimos años. No se descarta que la información se socialice en los últimos grados de bachillerato y en algunas universidades.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorLos enredos de la designada Ministra de las TIC.
    Próximo Artículo Ya hay un flujo normal de personas en frontera con Venezuela. Ahora hay que ampliarlo hacia el tema del comercio y la producción: Presidente Petro
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Óscar Torres Yarzagaray, nuevo director de la ANI

    21 febrero, 2025

    Murió Wilson Manyoma. «EL PRESO»

    20 febrero, 2025

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.