• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Política»Los congresistas Cathy Juvinao, Iván Cepeda y Gustavo Bolívar presentan la reforma al Congreso de la República
    Política

    Los congresistas Cathy Juvinao, Iván Cepeda y Gustavo Bolívar presentan la reforma al Congreso de la República

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes19 julio, 2022Actualizado:19 julio, 2022No hay comentarios4 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Un día antes de la instalación del nuevo Congreso 2022-2026, y en el marco de la reforma al Congreso que hoy reclaman las y los colombianos, los senadores de la bancada de gobierno Petro, Iván Cepeda y Gustavo Bolívar, junto con la representante electa a la Cámara por el Partido Verde, Cathy Juvinao, presentaron a los medios de comunicación y a la ciudadanía el contenido de una primera reforma constitucional que busca transformar esta corporación en una institución transparente, diligente en el ejercicio de su labor consultando siempre la justicia y el bien común. Con este objetivo, la iniciativa propuesta por los tres congresistas se encamina a:

    – Limitar la reelección indefinida de los Congresistas, estableciendo un límite de tres (3) periodos en cada Cámara. Con esta medida se busca lograr una renovación gradual del Congreso que dé lugar al surgimiento de nuevos liderazgos, y ponga fin a los congresistas “atornillados” que tienden a crear redes de clientelismo y corrupción al interior de la institución.

    Senador Iván Cepeda, Foto Revista Viernes Cultural
    Senador Iván Cepeda, Foto Revista Viernes Cultural

    – Disminuir de manera drástica el período de receso legislativo del Congreso de la República con el fin de ampliar el semestre de sesiones que compone cada legislatura. En la propuesta, el primer período de sesiones comenzaría el 20 de julio y terminaría el 20 de diciembre; el segundo período iniciaría el 20 enero y concluiría el 20 de junio.

    Esta iniciativa permitirá contar con más tiempo para cualificar la discusión de los grandes temas que interesan al país, así como, fortalecer el ejercicio del control político que el Congreso ejerce sobre el ejecutivo y sus entidades adscritas. El prolongado receso actual carece de justificaciones técnicas y políticas, siendo una de las principales demandas de la ciudadanía que ve como injusta la brecha entre los congresistas y “la ciudadanía de a pie”.

    PUBLICIDAD.

    – Fortalecer las causales de pérdida de investidura de los Congresistas combatiendo el ausentismo parlamentario de forma decidida, y creando una nueva causal por obtener cuotas o prebendas burocráticas a cambio del voto de proyectos y mociones de censura. Se propone que la inasistencia a Comisiones Constitucionales Permanentes también genere la pérdida de investidura de los congresistas -actualmente no es obligatorio asistir a comisiones-, estableciendo además el deber de asistir a más sesiones, ya que las seis (6) inasistencias se contabilizarán en toda la legislatura y respecto de las sesiones en las que se discutan proyectos, no solo en aquellas en las que voten los mismos, el cual es el criterio actual del Consejo de Estado.

    Respecto de la nueva causal, esta busca poner en cintura a los congresistas que obtengan cuotas o prebendas burocráticas a cambio de su voto en las sesiones, fortaleciendo los mecanismos de lucha contra corrupción y evitando que los congresistas rompan el quorum o promuevan el ausentismo como mecanismo de chantaje al Gobierno Nacional para la aprobación de proyectos.

    Esta reforma constitucional será la primera de tres iniciativas legislativas que presentarán los congresistas Juvinao, Cepeda y Bolívar para reformar el Congreso.

    En las próximas semanas se anunciará una iniciativa de ley orgánica que reforma la Ley Quinta, con el fin de hacer el trámite legislativo más limpio, transparente y eficaz; asimismo, se anunciará un proyecto de ley estatutaria para crear el Sistema Integral de Rendición de Cuentas, un verdadero revolcón a la forma como los congresistas informan a la ciudadanía sobre su quehacer congresual.

    Colombia merece un congreso a la altura del momento histórico y de la exigencia de cambio que la ciudadanía ha expresado en las urnas. Por eso, los congresistas han asegurado “(…) estar listos para ordenar al Congreso y dignificar la labor parlamentaria”. Es la consigna que recalcan en su intervención Juvinao, Bolívar y Cepeda, junto con la bancada del Pacto Histórico.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorNuevas imputaciones por Hidroituango, Alonso Salazar y Luis Alfredo entre otros.
    Próximo Artículo El reto del próximo Congreso es reformar la Organización Electoral
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.