• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Política»Pacto Histórico y Verdes buscarán reformas para la nueva legislatura
    Política

    Pacto Histórico y Verdes buscarán reformas para la nueva legislatura

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes19 julio, 2022No hay comentarios4 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    La coalición del presidente electo, Gustavo Petro, entregó detalles de la reforma al Congreso que radicarán en la nueva legislatura que inicia este 20 de julio.

    La presentación fue hecha por Catherine Juvinao de la Alianza Verde y Gustavo Bolívar e Iván Cepeda del Pacto Histórico.

    Allí, confirmaron que las reformas se realizarán a través de varios proyectos de ley y de acto legislativo.

    En este sentido, Juvinao dijo que la primera iniciativa que se radicará es un acto legislativo (reforma constitucional) que incluye cinco puntos de gran calado.

    Esta reforma reduciría en al menos dos meses el receso de los legisladores, pues actualmente trabajan entre el 20 de julio al 16 de diciembre y del 20 de marzo al 20 de junio.

    Además de ampliar los periodos de sesiones ordinarias, lo que representará la reducción de las vacaciones pagas de los congresistas, se explicó que habrá otras tres reformas encaminadas a limitar la reelección de senadores y representantes, modificar las causales de pérdida de investidura y cambiar el régimen salarial.

    Sobre la reelección, el senador Iván Cepeda detalló que se busca limitarla a solo tres periodos consecutivos para que los congresistas no se perpetúen en su curul, propuesta que requerirá reformar el artículo 126 de la Constitución.

    Por otra parte, se planteó que se propondrá hacer cambios en lo relacionado con la inasistencia a las sesiones. Al respecto se aclaró que se propondrá que quienes se ausenten en seis sesiones o más, sin una justificación válida, se verían en riesgo de perder su investidura.

    Vacaciones y salarios

    El primero es la reducción de las vacaciones del Congreso de cuatro a dos meses.

    De esta forma, su primer periodo de trabajo irá del 20 de julio al 20 de diciembre, y el segundo del 20 de enero al 20 de junio.

    📌COMUNICADO DE PRENSA

    Presentamos reforma al Congreso con @IvanCepedaCast y @GustavoBolivar para transformarlo en una institución transparente. Proponemos: disminuir salarios, reducir receso legislativo, limitar reelección y fortalecer cáusales de pérdida de investidura⬇️🏛 pic.twitter.com/vS0y38MpMA

    — Cathy Juvinao 🏛🇨🇴 (@CathyJuvinao) July 19, 2022

    El otro punto espinoso será la reducción de salarios de senadores y representantes, tal y como se intentó hacer hace unos años con la Consulta Anticorrupción.

    Sobre lo anterior, el senador Gustavo Bolívar dijo: “Esto realmente no fortalecerá las arcas del Estado, pero sí es un acto simbólico. Queremos construir un país más equitativo”.

    Y aclaró que buscan impactar únicamente al salario de los senadores y representantes, y no de magistrados o miembros de la Rama Ejecutiva.

    Así las cosas, se incluirá un artículo de tal modo que la asignación a los congresistas no pase de 25 salarios mínimos mensuales, que para este año son $25 millones.

    Los salarios actuales se acercan a $35 millones mensuales, incluyendo ingreso base, gastos de representación, primas y vacaciones, entre otros rubros.

    Ahora bien, este punto solo comenzaría a aplicar desde 2026, ya que los actuales funcionarios entrarían en conflicto de interés por ajustarse su propio salario.

    Actualmente, el salario de los congresistas asciende a $34 millones. Se reduciría hasta 25 salarios mínimos. Foto: Prensa Cámara de Representantes.

    A pesar de esto, Cepeda dijo que esperan “que se dé el trámite de esta iniciativa, después de muchos fracasos”.

    Y adelantó los otros tres puntos que traerá esta primera reforma constitucional de la coalición de gobierno.

    Pérdida de investidura, reelección y orden del día

    El primero traerá consigo cambios en las causales para que los congresistas pierda su investidura, es decir, salgan de sus cargos por fallas durante su periodo.

    A la fecha, se puede demandar a un senador o representante si falta a seis o más plenarias en un periodo legislativo (medio año).

    Con la reforma, estas inasistencias también incluirán a las sesiones en comisiones permanentes y se contarán en toda una legislatura (durante todo un año).

    El Consejo de Estado es la alta corte que revisa los casos de pérdida de investidura.

    “Es decir, durante una legislatura, cualquier congresista que en comisiones o plenarias, alcance seis o más faltas, será demandable para pérdida de investidura”, explicó Juvinao.

    Iván Cepeda, por su parte, anotó que se agregará una nueva causal de pérdida de investidura.

    Esta se aplicará cuando los congresistas obtengan cuotas o prebendas burocráticas por participar o no en la discusión y aprobación de leyes, reformas o mociones de censura.

    El último punto de esta reforma será limitar la reelección indefinida de los congresistas de Colombia.

    Hoy en día, estos funcionarios pueden volverse a lanzar a sus cargos cuantas veces deseen, pero este plazo se ajustará a tres periodos.

    Finalmente, el senador Bolívar adelantó que habrá cambios para evitar que los órdenes del día que se fijan en el Senado y la Cámara no puedan ser manipulados de cualquier forma.

    Con esto, si un proyecto se discutió un día, al siguiente no se podrá eliminar de este listado. “Esto evitará ‘jugaditas’ como ha sucedido en el pasado”, dijo el congresista.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorDólar Colombia 19 de julio: cierra al alza
    Próximo Artículo Tigo y ETB aumentarán cobertura de telefonía fija en Bogotá
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.