• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Regionales»REGIONALES/ Noticias de Bucaramanga, Santander y la región
    Regionales

    REGIONALES/ Noticias de Bucaramanga, Santander y la región

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes18 julio, 2022No hay comentarios5 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Marelen Castillo, quien fue fórmula vicepresidencial de Hernández, aseguró que llegarán al Congreso a trabajar por el bienestar de los colombianos.

    El ingeniero Rodolfo Hernández y quien fuera su fórmula vicepresidencial, Marelén Castillo, se posesionarán este 20 de julio como senador y representante a la Cámara, respectivamente, haciendo uso del derecho que tienen de ocupar un asiento en el Congreso por haber obtenido la segunda mejor votación en las pasadas elecciones presidenciales.

    Gracias al Estatuto de la Oposición, Hernández y Castillo podrán tener una curul en el Capitolio Nacional, específicamente en las Comisiones Primeras, en donde se estudian los asuntos constitucionales del país.

    Según Marelén Castillo, estando en el Congreso de la República harán una “oposición reflexiva” al nuevo Gobierno de Gustavo Petro, porque su único interés es trabajar por el bienestar de toda la ciudadanía.

    “Vamos a trabajar por el bienestar de los colombianos, por nuestra propuesta que es el cierre de las brechas sociales, siempre que los proyectos vayan en pro del desarrollo vamos a estar, de lo contrario vamos a argumentar el por qué no estaríamos apoyando, con argumentos claros y fundamentados”, señaló.

    Adicionalmente, Castillo afirmó que están trabajando en el cumplimiento de los requisitos para la conformación del partido político, que nacerá cuando el movimiento Liga de Gobernantes Anticorrupción reciba la personería jurídica por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).


    Se cumplen dos años del asesinato de la profesora María Angélica Polanco en Barrancabermeja.

    El presunto responsable de este feminicidio está en la lista de los más buscados del Puerto Petrolero.

    Se cumplen dos años del asesinato de la profesora María Angélica Polanco en Barrancabermeja, un hecho violento que pese a la lucha de sus familiares y el de las organizaciones feministas sigue sin esclarecerse.

    “Han sido dos años de lucha constante con la justicia de las organizaciones feministas, hemos logrados presionar al gobierno de nuestro Distrito quien consiguió que Arlington Polo, principal sospechoso, esté en la lista de los más buscados del Puerto Petrolero”, señaló Tania Mogollón, lideresa social.

    Además, agregó que “logramos también una recompensa de este presunto feminicida, sin embargo, son muy débiles porque no se ha logrado dar con el responsable y que la familia pueda obtener justicia”.

    Cabe señalar que no se realizará ningún tipo de homenaje en el Puerto Petrolero ya que hay posibles amenazas y por su seguridad prefieren realizar todo tipo de peticiones al Gobierno Distrital de manera legal.

    Hay que mencionar que una de las denuncias más frecuentes frente a este caso y los más de 23 feminicidios en Barrancabermeja que están impunes, es que la Fiscalía General de la Nación no presenta ningún avance en la investigación.


    Prográmese!: Habrá cierres nocturnos en el nuevo tramo vial entre Bucaramanga y Barrancabermeja

    Cierres nocturnos se presentarán en la vía Bucaramanga – Barrancabermeja en el tramo La Paz – Río Sucio – Lisboa el cual presenta cinco pasos restringidos.

    Según confirmó la Concesión Ruta del Cacao sostuvo que se requiere adelantar un mantenimiento a los túneles La Sorda y La Paz, los cuales empezaron a utilizarse desde junio pasado, aseguró el coronel Ómar Fernando Castañeda, jefe de Tránsito de la Policía en Santander.

    Son túneles de 2.2 y 3.1 kilómetros de extensión los que serán sometidos a este mantenimiento en cuanto a la iluminación, la señalización, la ventilación, entre otros puntos que deben garantizarse a los usuarios de la vía.

    los conductores deberán tomar la vía sustitutiva por el sector La Renta y Caño Seco para trasladarse hacia Barrancabermeja.

    Esta carretera también permite la comunicación con la Ruta del Sol II para empalmar a la Costa Caribe o hacia los departamentos de Antioquia del centro y sur del país.

    Cabe señalar que este tramo de carretera presenta cinco pasos restringidos luego del colapso de la calzada ante deslizamientos que se presentaron por fuertes lluvias.

    Esas emergencias se presentaron justo diez días después de ser inaugurada por el presidente de la República, Iván Duque.

    Son cinco pasos restringidos que se presentan en los kilómetros 00, 03, 06, 08 y 14 de este eje vial en el que por ahora solo pueden transitar vehículos livianos.

    El oficial indicó que ya se tiene acordado con la Concesión la forma como se definirán el cierre que irá entre las 10 de la noche y las 4 de la mañana del día siguiente.

     


    Investigan muerte violenta de un manatí en Santander

    Las autoridades ambientales realizan la investigación de qué le pasó a esta especie en riesgo de extinción.

    En Santander, ambientalistas investigan la muerte de un manatí en la Ciénaga de Paredes, ubicada en Sabana de Torres y Puerto Wilches. Según indican y se observa en las imágenes que se entrega a las autoridades, el animal presentaba signos de violencia en su cabeza y torso.

    Se trata de una hembra de cerca de 2,75 metros de largo, que fue encontrada por un grupo de ambientalistas y trabajadores que revisaban la zona, quienes además hicieron un llamado de urgencia a la Corporación Autónoma Regional de Santander, CAS.

    “Nuevamente y lamentablemente evidenciamos la muerte de otro manatí, desde el 2016 al 2022, por lo menos unos 15 manatís han muerto en el Magdalena Medio. Todavía no se sabe que es, si son las condiciones del agua o un trasmallo, lo que se sabe es que es otro que falleció y es una especie en riesgo de extinción”, señaló Óscar Sampayo, líder ambientalista en Santander.

    Por su parte, el ambientalista y fotógrafo Elkin Briceño realizó un llamado de atención para que se refuerce la protección de estas especies en el departamento. “El deterioro, la contaminación y la pesca con trasmallo son las razones que afecta el hábitat de los manatíes”.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorREGIONALES/ Noticias de Cundinamarca y la región
    Próximo Artículo Atención. Bitcoin sigue en ascenso
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    ¡Ya está circulando la edición #106 de la revista Viernes Cultural!

    17 enero, 2025

    BucaraVerde: Sembrando la Semilla de la Participación

    25 noviembre, 2024

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.