• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Panorama Nacional»Ingreso Solidario, plazo hasta el sábado 23 de julio para reclamarlo
    Panorama Nacional

    Ingreso Solidario, plazo hasta el sábado 23 de julio para reclamarlo

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes18 julio, 2022No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Los colombianos beneficiarios de Ingreso Solidario cuentan con un nuevo plazo para reclamar los giros pendientes de este programa de subsidios.

    Así lo confirmó el Departamento para la Prosperidad Social (DPS), que indicó que esta opción ya está habilitada en el país.

    De hecho, dijo que la segunda fase de pagos acumulados comenzó el 14 de julio y aplica únicamente a quienes no recolectaron los recursos durante el 2021.

    De acuerdo con el Gobierno, 15.124 hogares beneficiarios tienen pagos programados y explicó que un hogar puede tener más de un giro acumulado.

    Para esta segunda fase se ordenaron 44.209 giros, los cuales se podrán cobrar hasta este sábado, 23 de julio.

    Pierre García, director (e) del DPS, les pidió a los hogares consultar si tienen giros programados antes de ir a la red de SuperGiros. Foto: DPS

    Para consultar si un hogar hace parte de la segunda fase de pagos acumulados del programa, puede ingresar en este enlace y dar clic al botón ‘Consulta de pagos pendientes 2021 – Fase II’.

    Allí deberá ingresar datos personales, incluyendo tipo y número de documento, fecha de expedición del mismo y nombres y apellidos.

    Los más ‘colgados’

    A propósito de esto, Pierre García, director (e) de Prosperidad Social, les hizo un llamado a los beneficios de Ingreso Solidario para verificar si han sido programados para esta nueva fase.

    “Eso lo pueden hacer en la página del programa, antes de trasladarse a los puntos de SuperGIROS y su red aliada”, dijo el funcionario.

    Y agregó que el Gobierno Nacional dispuso más de $7.000 millones para cumplir con estos giros.

    De acuerdo con el Gobierno, más de 15.000 hogares tienen pagos programados. Foto: DPS

    Los departamentos donde más hay giros por cobrar son: Antioquia (5.284), Bogotá (4.043), Valle del Cauca (4.314), Norte de Santander (3.487) y Atlántico (2.988).

    Vale indicar que los pagos se realizarán únicamente a través de giro postal por SuperGIROS y su red aliada, para los hogares bancarizados y para los no bancarizados.

    El director (e) del DPS recordó que Ingreso Solidario no tiene inscripciones, ni sorteos, ni intermediarios.

    Este programa de subsidios fue creado durante la Covid-19, con el fin de cubrir a las familias más golpeadas por la pandemia y que no estuvieran cubiertas por otros programas sociales.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorLa salsa está de luto, Murió Héctor Tricoche
    Próximo Artículo Cierre total de vía entre Pipiral y Villavicencio
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Óscar Torres Yarzagaray, nuevo director de la ANI

    21 febrero, 2025

    Murió Wilson Manyoma. «EL PRESO»

    20 febrero, 2025

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.