• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Política»Confirmado. Partido Liberal hará parte de la colalición de Petro
    Política

    Confirmado. Partido Liberal hará parte de la colalición de Petro

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes13 julio, 2022No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    El Partido Liberal de Colombia confirmó este miércoles que se declarará de gobierno durante la administración del presidente electo, Gustavo Petro.

    La decisión se dio tras una reunión de la colectividad, en la que se optó por hacer parte de la coalición del nuevo jefe de Estado.

    En plata blanca, esto quiere decir que senadores y representantes apoyarán la agenda de Petro en el Congreso, que, inicialmente, incluye reformas tributaria, agraria y política.

    El @PartidoLiberal será PARTIDO DE GOBIERNO con el Presidente @petrogustavo. Trabajaremos conjuntamente en la construcción de las reformas que requiere Colombia, para el bienestar y progreso de todos y todas. pic.twitter.com/OCsjyA8wlz

    — MIGUEL ANGEL SANCHEZ (@MiguelSanchezVz) July 13, 2022

    Pero, posteriormente, abarcará leyes para ajustar las políticas colombianas en materia de pensiones, trabajo y salud, por mencionar algunas.

    Estas y otras iniciativas serán apoyadas, ahora, por el Partido Liberal, que venía discutiendo su adhesión a la coalición de gobierno desde hace varias semanas.

    Incluso, en varias ocasiones -tanto en Colombia como en el exterior-, se reunieron César Gaviria, jefe máximo del liberalismo, y Gustavo Petro.

    El apoyo del partido será clave para que Petro logre mayorías en el Congreso y así sacar adelante las reformas que prevé la nueva administración.

    Adicionalmente, para los liberales es importante ya que, entre otras, esto les da vía libre para acceder a puestos directivos en las comisiones del Congreso.

    Con esta decisión, el Liberal se suma a los demás partidos que apoyarán a Petro: Pacto Histórico, Alianza Verde – Centro Esperanza, Comunes (exFarc) e indígenas.

    Además, están otras colectividades que oficialmente no han definido si serán de gobierno o independientes.

    A pesar de lo anterior, sí han manifestado que no le harán oposición a Petro, e incluso algunos de sus miembros lo han respaldado abiertamente.

    Roy Barreras, nuevo presidente del Senado, hizo un llamado para que más partido hagan parte de la coalición de gobierno de Petro.

    Entre estos se encuentran La U, Mira y Cambio Radical, que han sido llamados por parte del Pacto Histórico para unirse de manera oficial a la coalición.

    De hecho, el próximo presidente del Senado, Roy Barreras, les hizo la solicitud esta semana desde Medellín, donde los senadores y representantes del partido de gobierno tuvieron un encuentro programático.

    Allí dijo que le “gustaría” que dichos movimientos hagan parte del denominado ‘gran acuerdo nacional’ convocado por el presidente electo.

     

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorIván Duque terminará su periodo como presidente con una mejora en la imagen que los colombianos tienen de él.
    Próximo Artículo Gustavo Petro tiene imágen positiva: está en 64%
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.