• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»Min Hacienda Ocampo con respecto a Ecopetrol, “No hay que atornillar amigos del presidente Duque”
    Actualidad

    Min Hacienda Ocampo con respecto a Ecopetrol, “No hay que atornillar amigos del presidente Duque”

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes13 julio, 2022No hay comentarios4 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    En conversación con La W, José Antonio Ocampo, ministro de Hacienda del gobierno de Gustavo Petro, se refirió a la polémica sobre los recientes cambios a los cuerpos directivos de Ecopetrol, ISA y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).

    Advirtió Ocampo que se revisarán los cambios para respaldar la legitimidad del gobierno entrante. Adicionalmente, Ocampo mencionó sus perspectivas sobre el comportamiento del dólar en Colombia y saludó el hecho de que la moneda estadounidense empezara a mostrar visos de caída en la jornada del 13 de julio, un fenómeno que, a su juicio, reitera que el comportamiento del dólar responde a efectos externos.

    Indicó Ocampo que está a la espera del nombramiento del ministro de Minas y Energía para discutir las políticas con relación a Ecopetrol, “pues no puedo determinar unilateralmente cuáles serán esas políticas”.

    Agregó que la transición, por ahora, sigue la decisión de revisar los contratos existentes para que Colombia se mantenga autosuficiente y exportando petróleo. “Las otras tareas de Ecopetrol tienen que ver con las energías alternativas, con la investigación y apoyo a la producción de hidrógeno verde, son temas prioritarios de la agenda de Ecopetrol”.

    Adicionalmente, Ocampo explicó que esa agenda y con la absorción de ISA, “hay una cantidad de inversiones que uno dice que no corresponden al grupo financiero, como las vías, en fin, hay muchas inversiones que uno se pregunta si corresponden o no a la empresa líder de Colombia, que es una energética”, dijo Ocampo a La W.

    Sobre los cambios en ISA y las postulaciones de los comisionados de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), Ocampo explicó que todo debe revisarse de acuerdo con las reglas que dan cuenta de que el gobierno entrante tiene a su cargo la política económica. “Creo que no era el momento de determinar todas estas cosas, no hay que atornillar funcionarios de este gobierno o amigos del presidente Duque”.

    Perspectivas sobre el dólar y la reforma tributaria

    Ocampo reiteró que, para el caso del dólar, ya se ve una baja de la tasa de cambio y recalcó que es una tendencia internacional pues el grueso de las monedas en el mundo está mejorando con respecto al dólar estadounidense. “Demuestra esto que es un evento internacional, lo que empuja al dólar con lazas de tasas de la FED y caída de precios en el petróleo”.

    Adicionalmente, Ocampo explicó que los procesos especulativos “a veces se exceden, de hecho, ocurrió ya el año pasado. Una alta devaluación y una posterior normalización”, agregó el nuevo ministro de Hacienda.

    Para Ocampo la pregunta para tener en cuenta ahora sobre el comportamiento de dólar es cuánto va a bajar y no cuánto va a subir. “Lo que estamos viendo en la jornada de este 13 de julio es lo contrario, no un dólar que va a los $5.000 sino que va bajando”.

    Al tiempo que fue enfático en que la especulación permita que, cuando inicie el nuevo gobierno, el panorama esté un tanto más tranquilo.

    Finalmente, y sobre la reforma tributaria que se viene para el país, Ocampo explicó que los lineamientos generales son los que se siguen dando a conocer: reforzando el impuesto de renta a personas naturales de altos ingresos, complementado con un impuesto al patrimonio.

    Lo segundo, reiteró, es eliminar beneficios para algunas empresas y con el tiempo reducir la tasa de impuesto de renta de las empresas que es muy alta en Colombia. “Hay otros elementos que importan que podemos considerar, la propuesta de la ministra de Cultura se va a considerar, así como propuestas que lleguen desde todos los sectores”, concluyó Ocampo en entrevista con La W.

     

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorDólar hoy 12 de julio: termina con nuevo máximo histórico
    Próximo Artículo Bitcoin, reacciona al dato de inflación de Estados Unidos
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Incertidumbre por la situación financiera de Tigo Colombia.

    29 mayo, 2023

    Presidencia rechaza acusaciones de abuso de poder contra Laura Sarabia

    28 mayo, 2023

    Esta semana será radicada la ponencia de segundo debate de la reforma a la salud

    28 mayo, 2023

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Incertidumbre por la situación financiera de Tigo Colombia.
    • Presidencia rechaza acusaciones de abuso de poder contra Laura Sarabia
    • Esta semana será radicada la ponencia de segundo debate de la reforma a la salud
    • Primoz Roglic se corona por primera vez en el Giro de Italia-
    • Laura Sarabia, la jefa de gabinete de Gustavo Petro, será enviada a debate de control político en la Cámara de Representantes

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Incertidumbre por la situación financiera de Tigo Colombia.

    29 mayo, 2023

    Presidencia rechaza acusaciones de abuso de poder contra Laura Sarabia

    28 mayo, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.