• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Panorama Nacional»
    Panorama Nacional

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes10 julio, 2022No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    El Ministro de Defensa, Diego Molano, presidió desde la capital indígena de Colombia la realización de la quinta mesa de seguridad con representantes de las empresas que lideran proyectos de generación de energía eólica y solar en la Alta Guajira, desde allí el jefe de la cartera de Defensa advirtió que la Fuerza Pública ya diseñó la estrategia de defensa para la transición energética de Colombia.

    «Desde el departamento de La Guajira, las Fuerzas Militares y de Policía ya pusieron en ejecución el Plan de Seguridad y Protección a la transición energética. Se ha diseñado un ejercicio para proteger durante los próximos 30 años los parques eólicos y solares», advirtió el Ministro Diego Molano.

    PUBLICIDAD-

    Según las autoridades, esta estrategia anunciada por el Gobierno Nacional cuenta con tres frentes de trabajo.

    El primero de ellos tiene que ver con la custodia y protección a las vías por dónde se trasladarán los materiales e insumos para la construcción de los parques eólicos y solares que entrarán en operación durante los próximos años.

    El segundo frente de trabajo se refiere al trabajo coordinado y articulado para que durante el tiempo de construcción de dichos proyectos de infraestructura crítica, se den las garantías de seguridad tanto para la comunidad cómo para el personal que labora con las compañías encargadas de esta transición energética del país.

    Y en tercer lugar, se encuentra el frente de trabajo encargado de la construcción e implementación de nuevas y futuras capacidades de comunicación y vigilancia remota, a fin de realizar un seguimiento de seguridad en toda la extensión de La Guajira y su área fronteriza con el vecino país.

    El Mayor General, Gerardo Melo Barrera, Comandante de la Primera División del Ejército Nacional, aseguró que actualmente el área de influencia de las empresas que están construyendo los primeros proyectos para la transición energética del país, ya cuentan con el acompañamiento en seguridad brindado por 3 batallones, los cuales cumplen con tareas relacionadas con él control de frontera, el control extensa de área y la protección de activos estratégicos de la Nación.

     

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorCopa América Femenina: Colombia se prepara para recibir a una Bolivia necesitada
    Próximo Artículo Por primera vez en la historia, dólar en Colombia se cotiza a $4.500
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Óscar Torres Yarzagaray, nuevo director de la ANI

    21 febrero, 2025

    Murió Wilson Manyoma. «EL PRESO»

    20 febrero, 2025

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.